¿Al mirar tu rostro notas unas bolitas blanquecinas cerca de los ojos, debajo de los párpados, o pómulos? No los revientes en casa. Si quieres deshacerte de ellas busca atención de un profesional en dermatología. Se llaman quistes de Millium y te diremos qué son.
Los quistes de Millium también reciben el nombre de comedones cerrados o milios y se producen con gran frecuencia en la población general, señala en su sitio web Sebastian Podlipnik, profesional de la dermatología.
Publicidad
El especialista señala que se presentan con mayor frecuencia en pacientes con piel grasa y/o que utilizan cremas muy oclusivas. Explica que también pueden producirse en la frente y en la zona de los genitales.
Qué son las bolitas blancas que salen en la cara
En el site de la Clínica Clemente indican que a veces “estos bultitos se confunden con el acné, pero son más duros y es importante saber distinguirlos, ya que su tratamiento es distinto. El motivo es que no se extraen de la misma manera y por más que apretemos la zona lo único que conseguiremos es dañar nuestra piel”.
Publicidad
Al explicar que es un quiste de Millium, Podlipnik señala que se forma en la base de un folículo piloso o de una glándula sudorípara. “Se forman cuando la queratina (una sustancia producida por la piel) queda atrapada bajo la capa externa de la piel, formando un pequeño quiste duro al tacto y de aspecto como una bolita blanca”.
Tipos de quistes de Millium
Según el dermatólogo Sebatián Podlipnik, “unos se producen de forma espontánea (primarios) y otros en respuesta a una lesión cutánea (secundarios)”.
- Los quistes de millium primarios “se forman directamente a partir de queratina atrapada y suelen aparecer en la cara de los bebés y los adultos”.
- Los quistes de millium secundarios “también son quistes diminutos y tienen un aspecto similar, pero se desarrollan después de que algo obstruya los conductos que conducen a la superficie de la piel, como por ejemplo después de una herida, una quemadura o una ampolla en la piel”.
La mascarilla de aceite de coco y sábila que te ayudará a eliminar las arrugas de manera natural
Cómo prevenir los quistes de Millium
La Clínica Clemente pide tener mucho cuidado con el sol.
“Para evitar su aparición lo ideal es adoptar una correcta rutina de limpieza de la piel, mañana y noche, así como llevar a cabo exfoliaciones regulares para eliminar las células muertas, amplían.
De manera “ferviente” piden a quienes fuman… dejar el tabaco: “Abandonando este perjudicial hábito evitarán, entre otras cosas, la aparición de problemas dermatológicos”.
En cambio plantear “el uso de cosméticos y limpiadores hipoalergénicos y que no sean muy densos o que dejen la piel grasa”.
Evita las cremas que puedan dejar la cara muy grasa y oleosa. Además es importante evitar las bases de maquillajes muy densas que pueda empeorar el problema.
Sebastian Podlipnik, dermatólogo
Desde Nívea señalan que “es imposible prevenir por completo la aparición de quistes de milium (Millium) en tu piel”, pero sí invitan a tomar varias precauciones y “rutinas de cuidado” para “limitar la formación” de esos granos.
De su lista extraemos:
- Protégete de la radiación UV. “Evita las camas bronceadoras, utiliza gorras, controla el tiempo que pasas al sol y utiliza siempre protector solar, incluso durante el invierno”.
- Emplea cuidados específicos para el contorno de los ojos. Para esta zona tan sensible, escoge un tratamiento apropiado que no sature la piel.
- Evita recurrir a productos o técnicas abrasivas. Es preferible optar por una limpieza suave y limitar su frecuencia. Evita también recurrir al “peeling” y láseres hasta que el milium haya desaparecido. Seca tu piel siempre con suavidad.
Estas son las cinco vitaminas que puedes usar para mantener a raya la grasa en el rostro y el acné
Evita eliminar los quistes sin ayuda profesional
No es recomendable intentar extraer tus quistes de Millium sin ayuda profesional, resaltan en el sitio web de Nivea.
Señalan que “si los eliminas por tu propia cuenta, lo más probable es que dañes tu piel y se infecte, por lo que pueden quedar marcas o cicatrices”.
A diferencia de la pústula típica del acné, explica el dermatólogo Podlipnik , el Millium es un pequeño quiste que tiene una cápsula en el interior de la piel. Por mucho que lo intentes, insiste, “apretar los milios no te llevará a ninguna parte”.
Desde la Clínica Clemente indican que “el tratamiento de los quistes de Millium depende de su tamaño y profundidad. Normalmente requiere extracción mediante bisturí o bien con láser CO2, ya que es importante no dejar la cápsula que tienen para evitar recaídas”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Quieres usar aloe vera en tu rostro? Esta es la cantidad de veces a la semana que puedes aplicarla sin dañar tu piel
- Estas tres mascarillas hechas con bicarbonato prometen eliminar las arrugas de manera natural
- ¿Quieres eliminar las estrías? Con una mascarilla de aloe vera y limón puedes aclarar esas marcas de la piel