Muchas personas suelen pasar varias horas mirando la pantalla de la computadora debido a las ocupaciones que desempeñan y esto suele traer consecuencias a su salud visual.

Las razones de la fatiga ocular están relacionadas con el uso prolongado de pantallas, pero también con las condiciones ergonómicas que se presentan en el trabajo, como la iluminación inadecuada, mala regulación del contraste de la pantalla; sin embargo, también puede deberse a la presencia de algún problema de refracción leve como miopía, astigmatismo o hipermetropía no diagnosticado y tratado, reseña la Universidad de San Sebastián.

Publicidad

La migraña ocular puede tener síntomas como dolor de cabeza o dolor ocular, náuseas y vómito, entre otros. Foto: Tomada de internet

¿Cuáles son los síntomas de fatiga visual?

La fatiga visual puede producir síntomas como sequedad ocular, dolor de cabeza, visión borrosa e incluso puede afectar la productividad, la buena noticia es que se puede tratar.

¿Cómo se puede prevenir la fatiga visual en el trabajo?

Muchas horas frente a una pantalla puede resultar agotador para los ojos; sin embargo, hay medidas sencillas que se pueden tomar para evitar la fatiga visual en el trabajo. Estas son algunas opciones, de acuerdo a Mejor con Salud:

Publicidad

  • Revisar la distancia de la pantalla: lo ideal es poner la pantalla a 50-70 cm de los ojos y ajustar la altura para que la parte superior de la pantalla quede a la altura de los ojos.
  • Tomar descansos visuales: es importante que cada cierto tiempo se aparte la vista de la pantalla y se haga una actividad que no implique ver un dispositivo, esta puede ser caminar unos minutos o enfocarse en objetos lejanos.

Recomendaciones de los oftalmólogos para cuidar tus ojos del impacto negativo de la tecnología

  • Iluminar bien el espacio de trabajo: lo mejor en este caso será usar luces LED suaves y evitar reflejos directos en la pantalla. También se ajusta la luz ambiental para equilibrarla con el brillo de la pantalla.
  • Usar lentes con filtros: en caso de usar anteojos, lo mejor será tener unos con filtro de luz azul o usar filtros adhesivos para proteger la vista de la luz artificial.
  • Mantener una postura ergonómica: contar con escritorio elevable y una buena silla ergonómica permiten ajustarse a la altura de la pantalla y mantener una higiene postural mientras se está trabajando.

(I)

Te recomendamos estas noticias