Prevenir el cáncer de colon puede ser posible al hacer algunos cambios tanto en la dieta como en el estilo de vida.
De acuerdo con datos de la Sociedad Americana del Cáncer, se estima que en 2024 habrá alrededor de 106.590 nuevos casos de esta enfermedad que surge en el intestino grueso y se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células que forman tumores.
Publicidad
La Clínica Mayo señala que la dieta y otros factores son determinantes para su desarrollo. Por ello, una alimentación equilibrada y consciente es clave para la prevención.
¿Qué hacer para evitar el cáncer de colon?
Para reducir el riesgo de cáncer de colon, Nichole Andrews, dietista oncológica, citada por el New York Post, recomienda las siguientes prácticas sencillas pero efectivas.
Publicidad
1. Limitar el consumo de carnes rojas
A pesar de su valor nutricional, la carne roja contiene hierro hemo, que podría promover la formación de compuestos cancerígenos. Andrews recomienda no exceder los 500 gramos semanales.
2. Evitar alimentos procesados
El consumo de carnes procesadas, como embutidos y carnes rojas incrementa significativamente el riesgo de cáncer colorrectal. Eliminar estos productos de la dieta contribuye a la prevención del cáncer. La Organización Mundial de la Salud clasifica a las carnes procesadas como cancerígenas desde 2015, apunta el medio ya citado.
Estos son los mejores alimentos para prevenir el cáncer de colon si los incluyes en tu menú diario
3. Hacer ejercicio
La doctora Andrews recalca la importancia del ejercicio regular para minimizar el riesgo de cáncer de colon, por lo que recomienda 150 minutos semanales de actividad de intensidad moderada o 75 minutos de ejercicio vigoroso, alineándose con las directrices de la Organización Mundial de la Salud.
4. Consumir lácteos
El calcio es necesario para la salud del colon y puede obtenerse a través de lácteos, apunta Andrews. Un estudio respalda esta afirmación al indicar que el ácido transvaccénico presente en la leche, queso, mantequilla y yogur, podría activar las células T y fortalecer la respuesta inmunitaria y la protección contra enfermedades.
5. Cuidar la salud intestinal
Una óptima salud intestinal es clave para prevenir el cáncer de colon, sostiene Andrews. La doctora aconseja tratamiento para trastornos gastrointestinales y resalta la importancia de consumir fibra, alimentos probióticos y prebióticos, mantenerse hidratado, descansar adecuadamente para promover movimientos intestinales regulares y evitar el estreñimiento crónico.
6. Evitar el consumo de tabaco
Es ampliamente reconocido que dejar de fumar disminuye significativamente el riesgo de cáncer. Andrews menciona que el tabaquismo incrementa la probabilidad de desarrollar varios tipos de cáncer, y esta se ve agravada por la combinación con bebidas alcohólicas.
Cirujano de cáncer advierte sobre los riesgos de acostarse inmediatamente después de haber comido
7. Mantener una dieta saludable
La experta aconseja priorizar la ingesta de granos integrales, los cuales son más ricos en fibra, nutrientes y proteínas, que se convierten en una opción alimenticia superior.
Consumir 30 gramos de fibra diariamente, proveniente de fuentes vegetales como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, puede contribuir a la reducción del riesgo de cáncer de colon.
Además, estos alimentos son fuente de fitoquímicos y antioxidantes, agentes potenciales en la lucha contra el cáncer, protegen las células de radicales libres y favorecen su reparación. (I)