Maravillosa. Así describen a una popular semilla que ayuda a aliviar el dolor en las articulaciones. Con ella se prepara una leche de la que hoy compartiremos la receta para que todos puedan conocerla y probarla.
Esa semilla es el ajonjolí o sésamo.
Publicidad
La dosis de ajonjolí que debes comer por día para cuidar tus huesos y bajar de peso
El ajonjolí es rico en calcio, destaca Vanessa Navarro, dedicada a orientar sobre salud y belleza.
En Tua Saúde informan que el ajonjolí es una semilla muy rica en antioxidantes, aportando grandes beneficios para la salud, como ayudar a controlar la diabetes, disminuir el peso y prevenir algunas enfermedades, como la aterosclerosis, la hipertensión arterial y el Parkinson.
Publicidad
Beneficios de la leche de ajonjolí
La deliciosa leche de ajonjolí ayuda a:
- disminuir el colesterol en la sangre
- reducir la presión arterial y a
- reducir el dolor articular
Según Tua Saúde, la sesamina que contiene la semilla de ajonjolí tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden reducir el dolor y mejorar la movilidad de las articulaciones en personas que sufren artritis.
Cómo preparar la leche de ajonjolí
La receta de Vanessa Navarro la comparten en Valeria Nutrición y es la siguiente:
Necesitarás
- Agua
- Una taza de ajonjolí
Que harás
- En un recipiente de vidrio coloca el ajonjolí.
- Vierte el agua (unos 200 mililitros)
- Deja reposar unas 12 horas. En ese tiempo puedes revolver el agua y dejar quieto de nuevo
- Pasado ese tiempo, pasa el agua con las semillas por un colador.
- Te quedará un ajonjolí blandito, hidratado, que es el que llevarás a la licuadora.
- Coloca medio litro de agua en la taza de la licuadora
- Agrega canela
- Pon a licuar a alta velocidad hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
En pocos segundos ya tienes tu leche de ajonjolí.
¿Cuándo tomar la leche de ajonjolí?
Puedes tomar la leche de ajonjolí o sésamo todas las mañanas, dice Vanessa Navarro.
Desde Valeria Nutrición agregan que “puedes servirla fría o caliente, según tu preferencia”. (I)