Las várices son una alteración de las venas que se manifiesta con la dilatación y el abultamiento de las mismas, especialmente en las piernas.

Esta condición de venas varicosas afecta tanto a la estética como a la salud, ya que puede causar dolor, pesadez, hinchazón, calambres y úlceras, explica el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre en su sitio web.

Publicidad

Cómo reducir las varices y mejorar la circulación sanguínea con estos tres remedios caseros con ajo

Las várices se producen cuando las válvulas de las venas no funcionan correctamente y no permiten que la sangre fluya correctamente, lo que genera una acumulación de sangre en las venas, que se vuelven más gruesas y tortuosas.

Foto: Freepik

Entre los factores que favorecen la aparición de las várices se encuentran la edad, el sexo femenino, la obesidad, el sedentarismo, el embarazo y los antecedentes familiares, detalla Medline Plus. También permanecer mucho tiempo en una misma posición propicia que se formen.

Publicidad

Para prevenir y tratar las várices es fundamental adoptar hábitos saludables, elevar las piernas al descansar y no cruzarlas al sentarse, usar ropa suelta y cómoda y evitar el calor excesivo. Así lo recomienda el sitio web de salud de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos citado anteriormente.

¿Qué debo comer para eliminar las varices? Estos son los tres tipos de alimentos que mejoran la circulación sanguínea

Además de estas medidas, existen algunos remedios naturales que pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y a aliviar los síntomas de las várices. Uno de ellos es el romero, una planta aromática con propiedades beneficiosas para el organismo.

¿Qué beneficios tiene el romero para las várices?

El romero es una planta originaria del Mediterráneo que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina natural. Tiene un aroma intenso y un sabor ligeramente amargo, que le confiere personalidad a los platos. Además, tiene numerosas virtudes para la salud, gracias a sus componentes activos.

Entre ellos, destaca la rosmaricina, un compuesto que tiene efectos antiinflamatorios, antioxidantes, antimicrobianos y analgésicos. Adicionalmente tiene fibra, calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio, folatos, tiamina, riboflavina, vitaminas A, C y B6, señala la Fundación Española de la Nutrición.

Foto referencial: Silke en Pixabay

¿Cómo usar el romero para las várices?

El romero se puede usar de diferentes formas para aprovechar sus beneficios para las várices. Una de las más sencillas y efectivas es preparar un alcohol de romero, que se puede aplicar sobre las zonas afectadas con un masaje suave y circular, explica El Español.

Este remedio ayuda a activar el flujo sanguíneo, a disminuir la hinchazón y a calmar el malestar.

Para hacer el alcohol de romero se necesitan 250 ml de alcohol de más de 90º y unos 50 gramos de hojas frescas de esta planta.

Foto referencial: samsevents en Pixabay

El diario español en cuestión señala que se debe introducir el romero en un frasco con alcohol y dejar que macere durante unos 15 días en un lugar oscuro y fresco. Pasado este tiempo, se debe filtrar la mezcla y guardarla en una botella opaca, preferiblemente con un atomizador.

Antes de usar el alcohol de romero, se recomienda exfoliar la piel donde se encuentran las várices, para eliminar las células muertas y facilitar la absorción del producto.

Con estos cinco métodos naturales puedes aliviar las venas varicosas de tus piernas

Luego, se debe limpiar la zona con agua tibia y secarla bien. A continuación, se debe aplicar el alcohol de romero con un masaje suave y circular, durante unos 20 minutos. Se puede repetir este tratamiento tres veces por semana y se verán resultados aproximadamente luego de un mes. (I)

Te recomendamos estas noticias