La apnea del sueño es un trastorno que tiene otros síntomas además de la fatiga y los molestos dolores de cabeza matutinos.
Estas son las señales de alerta de que podrías tener apnea del sueño y no lo sabes
Aunque algunos piensan que solo se trata de sentirse cansado después de una mala noche de sueño, la realidad es que hay una serie de señales que pueden indicar la presencia de este problema, y algunas de ellas pueden tener un impacto más grande en la salud, en particular en la presión arterial.
Publicidad
Teemu Niiranen, médico jefe del Hospital Central de la Universidad de Turku en Finlandia, da un vistazo sobre esta relación entre la apnea del sueño y la tensión arterial.
¿Cómo influye la apnea del sueño en la presión arterial?
De acuerdo con el especialista, citado por el portal Ilta Sanomat, es necesario prestar atención a cómo se sienten las personas al despertar porque si notan que la presión arterial es más alta por la mañana que por la noche, esto podría ser una señal de apnea del sueño no tratada.
Publicidad
Aunque hay otras razones que pueden explicar este problema, la apnea del sueño es una posibilidad que no hay que descartar.
Con estos ejercicios puedes mejorar y prevenir la apnea del sueño en adultos
Los estudios respaldan lo que dice el doctor Niiranen. La apnea del sueño está asociada con un mayor riesgo de desarrollar hipertensión.
Este problema tiende a elevar la presión arterial en las horas matutinas, ya que durante la noche el cuerpo vive una verdadera lucha contra la asfixia.
A medida que los niveles de oxígeno en la sangre caen, se desencadena un estado de estrés que, a su vez, provoca un aumento en la presión arterial. Esto puede llevar a que las personas que sufren de apnea del sueño, especialmente si no se trata adecuadamente, necesiten recurrir a medicamentos para controlar su hipertensión, explica Niiranen.
Este tipo de sueños o pesadillas pueden estar revelando que tienes apnea del sueño y no lo sabes
Pero la presión alta no es el único síntoma a tener en cuenta. Al despertar, quienes padecen apnea del sueño pueden experimentar otros signos que delatan este trastorno.
La fatiga extrema es la más evidente, pero también pueden presentarse sudoración, acidez estomacal, boca seca e incluso dolores de cabeza. Como apuntó el profesor Timo Partonen, del Instituto de Salud y Bienestar, es un cúmulo de sensaciones que pueden afectar la calidad de vida.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Tener altos niveles de azúcar influyen en la falta de sueño? Esto dicen el Instituto Europeo del Sueño y estudios relacionados
- ¿Por qué es importante seguir un horario regular de sueño para las personas con diabetes? Esto es lo que ocurre en pacientes que no duermen bien
- Problemas de sueño podrían aumentar el riesgo de demencia y de muerte temprana según nuevo estudio