Proteger la salud ósea es indispensable sobre todo cuando comenzamos a avanzar en la edad, pues así se pueden prevenir enfermedades que afectan los huesos como la osteoporosis y la osteopenia.
Pero, cómo hacer para mantener los huesos más saludables o cómo mejorar en caso de que la salud ósea ya esté comprometida.
Publicidad
¿Cuál es la mejor vitamina para la osteoporosis? Nutrientes y suplementos que alimentan tus huesos
Clínica Mayo explica que “los huesos cambian continuamente” y que “el tejido óseo existente se desgasta” por lo que es probable que pierda densidad ósea y los huesos se comiencen a debilitar hasta volverse más frágiles.
¿Cómo mejorar la salud ósea?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades advierte que con el tiempo empieza a disminuir la masa ósea, algo que es más común en las mujeres adultas y mayores de 50 años.
Publicidad
Por lo tanto, para proteger su salud ósea es preciso hacer cambios en su estilo de vida, seguir una dieta saludable y a veces tomar medicamentos, si es necesario.
La bebida abundante y económica que es efectiva para prevenir la osteoporosis si la tomas a diario
La reumatóloga Natalie Azar también compartió una serie de consejos para evitar poner en riesgo sus huesos.
La especialista comentó en una entrevista para el medio Today cuáles son las cinco cosas que debe tomar en cuenta si no quiere poner en riesgo sus huesos.
1. No esperar a ser adulto para consumir calcio
“A mediados de los 30, ya estás empezando a perder tu masa ósea”, explicó Azar, por lo que considera importante el consumo de calcio incluso desde la infancia y durante la adolescencia.
2. Incorporar más alimentos que contengan calcio
Por mucho tiempo se consideró la leche como la mejor fuente de calcio, pero no solo puede absorberlo de los lácteos, sino también de otros alimentos como el salmón, col risada o leche de soya.
3. Dejar de lado hábitos como el cigarrillo y el alcohol
“Tanto el tabaco como el alcohol pueden ser perjudiciales para la salud”, mencionó Azar así que considere minimizarlos para una mejor protección para sus huesos.
4. Practicar un examen de densidad ósea
Se trata de un examen que se realiza a partir de los 65 años, pero no es necesario esperar llegar a esta edad para conocer la salud de sus huesos.
“La densidad ósea nos dice qué tan fuertes son los huesos”, menciona el sitio web Memorial Sloan Kettering Cancer Center.
5. No dejar de hacer ejercicio
Una fractura de muñeca o de cadera es común en la edad adulta, por lo que hacer ejercicios le permitirá tener mayor flexibilidad, equilibrio y coordinación. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Así puedes consumir el cilantro para tener huesos sanos y reducir los niveles de azúcar en la sangre
- El mejor colágeno para huesos y articulaciones en mujeres mayores de 60 años
- Tres pescados ricos en vitamina D que ayudan a fortalecer los huesos