Las mayonesas comerciales, que suelen estar presentes en nuestros platillos, son deliciosas y versátiles para agregar a distintas recetas, pero su aporte nutricional -rico en grasas saturadas y sodio- puede ser motivo de preocupación para quienes buscan opciones más saludables en su dieta diaria.

Afortunadamente, existe una alternativa deliciosa y mucho más sana: la mayonesa casera de aguacate y aceite de oliva, una receta popularizada por el entrenador Cesar Dalsilva y que conserva la textura y el sabor característicos del aderezo tradicional.

¿Cuál es la mejor hora para comer carbohidratos sin engordar? Endocrinólogo explica cómo consumirlos y cuáles descartar

¿Cómo se prepara la mayonesa más saludable del mundo?

El aceite de oliva y el aguacate protagonizan esta receta de mayonesa saludable. Foto: Freepik

De acuerdo con Saber Vivir TV, si bien el aguacate y el aceite de oliva son los protagonistas de esta mayonesa saludable, la receta también incluye huevo cocido, jugo de un limón, y yogur griego.

Publicidad

  1. Pela y corta el aguacate en trozos medianos. Colócalo en un recipiente y tritúralo con un tenedor hasta obtener una textura cremosa.
  2. Añade al aguacate las 3 cucharadas de yogur griego, el zumo de limón o lima, el huevo cocido, el aceite de oliva virgen extra y la sal.
  3. Mezcla todos los ingredientes con un batidor o procesador de alimentos hasta obtener una consistencia suave y uniforme.
  4. Ya tienes lista tu mayonesa casera de aguacate, perfecta para untar en sándwiches, acompañar ensaladas o usar como base para otras salsas.

¿Qué sucede si tomo Omega-3 y vitamina E al mismo tiempo?: Estos son los beneficios para tu salud

¿Por qué la mayonesa de aguacate es más saludable?

Esta mayonesa saludable aporta varios nutrientes esenciales para el organismo. Foto: Freepik

Tanto el aguacate como el aceite de oliva virgen extra poseen grasas saludables que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) en el organismo y previenen enfermedades cardíacas.

Estos alimentos también son una fuente rica en vitamina E, un potente antioxidante que combate el envejecimiento prematuro y diversas enfermedades crónicas, como indicó Saber Vivir TV.

Por otro lado, el yogur griego, otro ingrediente fundamental, aporta proteínas de alto valor biológico, calcio y probióticos, que benefician la salud digestiva y fortalecen el sistema inmunológico.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias