En el mundo de la belleza capilar, los rizos han ganado un lugar protagónico. Lejos de ser un desafío, hoy en día se celebran y exaltan por su belleza natural y su infinita versatilidad. Sin embargo, domar estos cabellos rebeldes y darles la definición que anhelas puede convertirse en una batalla constante.

Afortunadamente, la naturaleza nos brinda un aliado perfecto: el aguacate. Este fruto tropical, rico en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, tiene propiedades nutritivas e hidratantes que penetran profundamente en la fibra capilar, definiendo los rizos y brindándoles un brillo excepcional.

Publicidad

Mascarilla de auyama y sábila: limpia y fortalece tu cabello si la elaboras y aplicas de esta manera

Beneficios de la crema casera de aguacate para rizos

Esta crema ayuda a hidratar y moldear el cabello rizado. Foto: Freepik

Más allá de ser una opción más económica y natural para cuidar nuestro cabello, esta crema se encargará de hidratar, reparar y suavizar profundamente incluso los rizos más dañados y secos, gracias a su alto contenido de vitaminas A, B6 y D.

Además, el protagonista de esta receta, el aguacate, es rico en vitamina E y ácidos grasos omega-3, nutrientes que protegen el cabello del daño ambiental y del envejecimiento prematuro, evitando la aparición de frizz, según El Español.

Publicidad

¿Cuáles son las vitaminas que ayudan a controlar el acné? Consejos de nutrición para eliminar los granos de la cara

¿Cómo preparar esta crema para rizos con aguacate?

Para esta receta, puedes usar aceite de aguacate o la fruta natural. Foto: Freepik

De acuerdo con El Español, esta crema para cabellos crespos es bastante fácil de realizar y solo requiere el uso de tres ingredientes:

  • 15 gramos de mayonesa
  • 15 gramos de aceite de rosa mosqueta
  • 30 gramos de aceite de aguacate (o un aguacate natural)

Solo debes mezclar bien todos estos elementos con ayuda de una batidora de mano hasta obtener una textura cremosa y libre de grumos. Este producto debes aplicarlo de medias a puntas sobre el cabello previamente lavado y un poco húmedo.

Cubre con un gorro de ducha y espera unos 30 minutos a que esta mezcla surta efecto, luego solo debes enjuagar tu melena con abundante agua tibia.

Recuerda consultar con un dermatólogo, preferiblemente especializado en tricología, antes de aplicar cualquier producto casero en tu cabello, especialmente si tienes alguna condición preexistente como psoriasis, eccema sensible o alergias.

(I)

Te recomendamos estas noticias