El ácido hialurónico se ha convertido actualmente en uno de los ingredientes más exitosos en la cosmética y en la medicina estética. Esta popularidad ha sido avalada con la investigación cientíica, que a partir de distintos estudios ha hallado que los beneficios de este componente no son pasajeros, pues se trata de una de las mejores opciones para cuidar y rejuvenecer la piel.

El portal Acofarma explica que se trata de un tipo de azúcar que se encuentra naturalmente en el organismo, especialmente en la piel y que su función principal es garantizar la estabilidad y mantenerla protegida y renovada,

Publicidad

Estos son los alimentos antioxidantes que los dermatólogos recomiendan para evitar el envejecimiento acelerado de la piel

Entre sus principales beneficios están que trabaja como una esponja que es capaz de retener grandes cantidades de agua en la piel para ofrecer volumen, disminuir las arrugas, disimular las líneas de expresión y revitalizar las capas externas de la piel.

La vitamina B12 tiene grandes cualidades a favor de la piel | Foto: Freepik

Acido hialurónico natural a base de huevo y aceite de coco

Según el portal Cronista, la membrana del huevo es la principal fuente de extracción del ácido hialurónico que se encuentra en las cremas antiarrugas. Teniendo esto en cuenta, este componente natural se hace de la siguiente manera:

Publicidad

Ingredientes: de 5 a 7 huevos y 3 cucharadas de aceite de coco.

Preparación: se extraen con cuidado las membranas de la cáscara; se deja secar durante tres días la membrana extraída; luego de que estén secas, se trituran en un recipiente hasta que se obtenga el polvo; se le añaden tres cucharadas de aceite de coco derretido y frío. Finalmente se mezcla bien y se aplica en el rostro, manos, labios y cualquier otra parte del cuerpo.

El ácido hialurónico natural actúa a favor de la piel de la siguiente manera: aclara, disminuye el tamaño de los poros, hidrata profundamente, reduce el envejecimiento, es antioxidante, protege de los radicales libres y de los rayis UV.

(I)

Te recomendamos estas noticias