El atún enlatado es un alimento versátil y nutritivo que se puede disfrutar de diversas maneras. Sin embargo, a la hora de elegir entre atún en aceite o en agua, surge la duda: ¿cuál es la mejor opción? La respuesta dependerá de tus necesidades y preferencias.

¿Puedo comer huevo si tengo problemas con el hígado? Mitos sobre la mala reputación de este alimento

Ambos tipos de atún benefician a la salud

En primer lugar, es importante destacar que ambos tipos de atún aportan minerales, vitaminas A y D, además del omega 3, todos nutrientes esenciales que participan en distintas funciones fisiológicas del organismo.

Publicidad

Así lo asegura Gastrolab, portal que indica que el desarrollo del sistema nervioso, el proceso de cicatrización, la reducción de la inflamación, la protección del corazón y el cerebro son algunos de los beneficios que aporta el consumo de atún enlatado a la salud, sin importar si es en aceite o agua.

¿Cómo es la más saludable manera de comer atún?

¿Cuál versión del atún es la más saludable? Foto: fabiomax

A pesar de que ambas opciones suponen un apoyo para el bienestar general, también presentan diferencias en cuanto a su contenido calórico, graso y de sabor.

Publicidad

En términos generales, el atún en agua se considera una opción más saludable por su menor contenido en calorías y grasas. Una porción de 80 gramos de atún en agua aporta alrededor de 100 calorías y 2.5 gramos de grasa, como detalló también Gastrolab.

¿Cómo se siente cuando se expulsa un cálculo renal? Así son los síntomas y las señales de alarma

Si estás controlando tu peso o siguiendo una dieta baja en grasas, el atún en agua es la mejor opción. También es ideal para deportistas, ya que aporta proteínas y nutrientes esenciales para la recuperación muscular.

Sin embargo, si no te preocupa el aporte de calorías y grasas, y buscas un atún con mayor sabor y jugosidad, el atún en aceite puede ser una buena opción.

(I)

Te recomendamos estas noticias