El dolor de cabeza asociado con un derrame cerebral puede ser una experiencia alarmante y confusa.

Un derrame cerebral sucede cuando el suministro de sangre al cerebro se ve interrumpido: Esto puede pasar por un bloqueo o por la ruptura de un vaso sanguíneo, lo que puede llevar a la muerte o daño de las células cerebrales, explica Health, el portal oficial del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.

Publicidad

La prediabetes más el consumo de tabaco pueden triplicar el riesgo de ataque o derrame cerebral en adultos jóvenes sanos

El reconocimiento temprano de los síntomas es vital para el tratamiento y la recuperación.

Cómo es el dolor de cabeza por derrame cerebral

En caso de tener un derrame cerebral, el sitio web antes mencionado señala que el dolor de cabeza a menudo se describe como uno que ocurre de forma repentina y es intensamente agudo.

Publicidad

Este tipo de dolor de cabeza puede ser un indicador crítico de que un accidente cerebrovascular está ocurriendo, especialmente si no hay una causa obvia para el dolor, menciona el portal.

Dormir menos de cinco horas por noche eleva riesgo de sufrir un derrame cerebral

Adicionalmente, el Model Systems Knowledge Translation Center (MSKTC), una entidad dedicada a la síntesis de investigaciones y al desarrollo de recursos informativos en el ámbito de la salud, ofrece información detallada sobre el dolor de cabeza cervicogénico. Este suele originarse en el cuello, hombros y parte posterior de la cabeza, y puede extenderse hacia la parte superior.

Además, señala que ciertas posturas o movimientos del cuello pueden intensificar este dolor.

El principal síntoma es un dolor de cabeza. Foto: Pexels

Cómo identificar los síntomas de derrame cerebral

Además del dolor de cabeza, el portal Health enumera otros signos de advertencia incluyen debilidad repentina o entumecimiento en la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo; confusión o problemas para hablar o entender.

También incluyen problemas para ver con uno o ambos ojos, dificultades para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación.

¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación

¿Qué hacer en caso de derrame cerebral?

En caso de sospecha de un derrame cerebral, es necesario buscar atención médica urgente, ya que el tiempo es un factor crítico en el tratamiento del accidente cerebrovascular.

Los tratamientos pueden incluir medicamentos para disolver coágulos, procedimientos para eliminar obstrucciones y terapias para ayudar en la recuperación luego del derrame.

La prevención también juega un papel importante. El sitio web Health recomienda controlar la presión arterial alta, reducir el colesterol, mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente, no fumar y limitar el consumo de alcohol son pasos que pueden reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral. (I)

Te recomendamos estas noticias