Consumir chocolate puede ser un hábito que promueve la salud de las personas, especialmente cuando tiene un alto contenido de cacao, ya que cuenta con beneficios nutricionales, al tiempo que promueve el bienestar físico y mental, reseña el portal Bupa Salud.
Si lo que se desea es consumir un bocadillo a diario, las barras de chocolate oscuro son ideales, siempre en porciones pequeñas.
Publicidad
¿Cuáles son los trucos para elegir un chocolate saludable?
1. Observar los ingredientes: ver la etiqueta del chocolate es importante para confirmar que tenga menos ingredientes, ya que un buen chocolate solo está hecho con granos de cacao, manteca de cacao y azúcar de caña.
2. 70% de cacao: mientras más alto es el porcentaje de cacao, menor es la cantidad de azúcar que tiene el chocolate. Una barra con 70% de cacao solo cuenta con 30% de azúcar. El sabor del chocolate oscuro es más fuerte, lo que significa que tiene una fuente beneficiosa de flavonoles, que benefician la salud del corazón.
Publicidad
3. Buenas y malas adiciones: aditivos como las nueces, pueden aportar beneficios nutricionales al chocolate, pues tienen grasas saludables. Pero otros como el caramelo, tienen azúcar extra, lo que no es beneficioso, reseña AARP.
4. Menos azúcar: menos azúcar es más beneficioso para la salud. Lo mejor será consumir 8 gramos o menos por onza. Las barras endulzadas con miel, azúcar de coco o agave, están bien, pero dichos endulzantes siguen teniendo calorías y elevando el azúcar en la sangre. Expertos recomiendan acudir a alternativas como la estevia.
5. alimentos con más fibra: el chocolate oscuro puede tener más fibra que el chocolate con leche. Incluso hay opciones que tienen 2 gramos de fibra por onza.
6. Los tamaños de las porciones: comer una barra entera puede ser tentador, pero la información nutricional puede aplicarse solamente a algunos pocos cuadros, lo mejor será comer la porción adecuada, que es equivalente a 1 o 2 onzas diarias.
(I)