Los riñones son dos órganos cuya función principal es limpiar la sangre de las sustancias nocivas para el organismo a través de la orina. Sin embargo, para que puedan realizar esta función es necesario mantenerlos saludables y los especialistas recomiendan depurarlos por lo menos dos veces al mes,
Existen alimentos y algunas infusiones de plantas medicinales con las que se puede realizar esta depuración. Los expertos aconsejan realizar una limpieza durante siete días, una o dos veces al año, de forma sencilla y natural.
Publicidad
Dieta natural de siete días para depurar los riñones
Desayuno
La dieta recomendada por los especialistas debe comenzar con un desayuno saludable, como por ejemplo, un batido de frutas y bebida vegetal de avena o arroz, publica el portal Semana.
Almuerzo
Para el almuerzo se puede ingerir un caldo de cebolla, acompañado por algunas de las siguientes alternativas:
Publicidad
- Arroz integral y legumbres.
- Carne blanca y ensalada.
- Pescado y verduras a la plancha.
- Cereal (mijo, quinoa, avena) con salsa pesto (albahaca fresca, piñones o nueces, ajo, aceite y una pizca de sal marina, todo bien triturado).
- Tortilla y guacamole con tostaditas de arroz o maíz.
- Pasta integral con champiñones y guisantes.
- Ensalada de tomate, rúcula, aguacate, pepino, frutos secos, maíz, olivas y huevo duro con tostadas de pan integral.
Los beneficios de beber agua de cáscara de piña en ayunas
Merienda
En las meriendas, a media mañana y en la tarde, se puede comer fruta o frutas secas como los dátiles, ciruelas y orejones.
Cena
La preparación ideal para la cena es crema de verduras: Col, puerro, zanahoria, calabaza, calabacín y cebolla.
Infusión de cola de caballo con piña
Esta infusión es ideal en este proceso depurativo. Para su preparación, se debe hervir esta planta por 10 minutos y reposar otros cinco. De igual forma, la piel de la piña hay que hervirla durante 20 minutos y dejarla en reposo otros 10 minutos, aproximadamente.
Se aconseja realizar esta depuración sin estar tomando medicamentos y bajo asesoría médica. Si comemos bien, a los riñones les resulta más fácil cumplir con sus funciones y serán menos las toxinas que se deban eliminar por la orina.
Alimentos que debes evitar durante la depuración
- Leche y derivados lácteos.
- Carne, especialmente roja y embutidos.
- Marisco.
- Azúcar blanco.
- Sal refinada o de mesa.
- Bebidas alcohólicas.
- Café.
- Tabaco.
Siete alimentos para limpiar los riñones
Entre las recomendaciones más conocidas para cuidar los riñones están comer poca sal y evitar los productos altamente procesados. Además de no abusar de los lácteos ya que favorecen la aparición de cálculos biliares e insuficiencia renal, tal como reseña La Vanguardia.
1. Arándanos
Los mantiene desintoxicados y también ayudan a limpiar la vejiga. Es recomendable tomarlos en ayunas.
2. Cereales integrales
Por su contenido de fibra, son útiles para eliminar toxinas del cuerpo.
3. Fresas
Son ideales para prevenir la oxidación del cuerpo y mantener en forma los riñones.
4. Piña
Por su alto contenido en vitamina C, potasio y enzimas como la bromelina, es excelente para combatir infecciones o inflamaciones de los riñones.
5. Frutas y verduras ricas en potasio
El plátano, la manzana, la naranja, el albaricoque o el melocotón, y verduras como la patata, la cebolla, el apio, el brócoli, la coliflor y la berenjena, contienen grandes cantidades de potasio, elemento fundamental para aumentar la producción de orina.
6. Agua de coco
El consumo diario de agua de coco verde incrementa la producción de orina y ayuda a reponer los electrolitos que se pierden con los líquidos. Sus propiedades eliminan las toxinas retenidas y disminuyen el riesgo de insuficiencia renal e infecciones.
7. Alimentos ricos en calcio
El calcio se encuentra de manera natural en diversos alimentos como la leche y sus derivados bajos en grasa. En la lechuga, brócoli, espárragos, col, calabaza y en pescados como el salmón o la sardina.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos cinco alimentos son tan peligrosos que te pueden matar si no los procesas con mucho cuidado
- Los ocho alimentos que aportan más colágeno a la piel que las cremas y otros tratamientos cosméticos
- Los alimentos que no debo comer para evitar el acné
- Con estos alimentos puedes aumentar la melatonina de forma natural y dormir profundamente toda la noche
- Si consume estos alimentos a diario dormirá tranquila y plácidamente como un bebé