Cuando se llega a la edad de 40 años se suelen experimentar cambios en nuestro organismo, que no deben ser motivo de alarma. Lo importante será prevenir, para evitar posibles enfermedades o molestias, como cambios bruscos de ánimo.

La alimentación es clave y por eso debemos consumir productos que aporten a nuestro cuerpo, pensando en la siguiente etapa, la vejez. Pero, por ahora, a pensar en los 40. Además de comer bien, debe descansar lo suficiente, hidratarse y hacer ejercicio.

Publicidad

Cómo obtener más beneficios para la salud de tu caminata diaria

La nutricionista Elizabeth Orozco hace los siguientes consejos, recogidos por Prensa Libre:

  • Reducir consumo de sodio, que se encuentra en la sal y productos procesados y ultraprocesados. Evite sopas instantáneas y embutidos.
  • Consumir antioxidantes, es decir, comer más frutas y verduras; al menos de dos a tres porciones diarias.
  • Evitar grasas saturadas, porque nos volverán más lentos. Evite frituras y aumente la fibra en su dieta para facilitar la digestión.
  • Realice ejercicio físico con peso, para facilitar la contracción muscular. Hágalo al menos 45 minutos al día.
  • A las mujeres se les aconseja realizarse una mamografía antes de los 40 para prevenir enfermedades.
  • Tome suficiente agua para garantizar el buen funcionamiento de los riñones.
  • La piel puede volverse más delgada, lo que permitirá un mayor paso del sol; además, podrían aparecer manchas y arrugas. Se sugiere humectarla con cremas y usar jabones suaves con pH (acidez o alcalinidad) neutro o ácido. Además, use protector solar.
  • Podría tener dificultad para enfocar los objetos al mirar. Por eso, debe ir a la consulta médica para determinar si necesita lentes.

Pese a que puede sonar a un panorama desesperanzador, no se preocupe. Existen cambios físicos, pero será una persona más madura y siempre puede disfrutar de las cosas buenas de la vida, como la compañía de su familia, amistades, un paseo, andar en bicicleta, etcétera. Todo dependerá de su modo de ver la vida, se destaca en la publicación.

Publicidad

Despertar con dolor de cabeza; causas y cómo evitarlo

“Que esta etapa sea para usted un momento de estabilidad emocional, psicológica, económica y todo aspecto de su vida. Tome en cuenta que su salud y bienestar son importantes, por lo tanto, para realizar cualquier cambio en beneficio de su cuerpo es recomendable acudir con médicos especialistas para que lo orienten a llevar este proceso de transición de la mejor manera posible, así como prevenir cualquier enfermedad que viene con la edad”. (I)