Comprar el aceite de oliva ideal a veces se puede convertir en toda una odisea, pues se debe tener en cuenta varios factores que van desde el tipo de envasado hasta su nivel de extracción.
El objetivo es evitar ser víctima de la venta de productos de mala calidad y aprovechar al máximo los beneficios que aporta este oleo al organismo, al cual ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas, entre otras.
Publicidad
Aceite de oliva con limón en ayunas: estos son los efectos positivos para el organismo
Recomendaciones para comprar el mejor aceite de oliva
Asegúrate que sea virgen extra
Lo primero que debes saber es que el aceite de oliva virgen extra es el de mayor calidad, pues se obtiene a través de un proceso mecánico que extrae con eficacia las propiedades nutricionales y organoléptica de las aceitunas.
Al ser un concentrado puro de los oleos de las olivas, en la lista de ingredientes no debería existir ningún elemento adicional.
Publicidad
Tipo de envase
El tipo de envasado juega un papel importante en la calidad y el sabor del aceite de oliva. La recomendación es buscar los que sean de vidrio oscuro o los de acero inoxidable, los cuales evitan que el producto se oxide por la exposición a la luz.
También es bueno comprar envases pequeños porque el aceite también se oxida al entrar en contacto con el aire, por lo que es preferible consumirlo en poco tiempo, tal como publicó Ok Diario.
Índices de acidez
Los niveles de acidez ideales para un aceite virgen extra siempre deben ser menores al 0.8%. Los índices más altos indican una mayor presencia de ácidos grasos libres en el producto, lo que a su vez se traduce en que este sufrió un deterioro o que fue hecho con aceitunas inadecuadas.
Por qué es bueno tomar aceite de oliva en ayunas
Extracción en frío
Al momento de extraer los oleos de la aceituna, lo ideal es hacerlo a temperaturas inferiores a los 27°C. A esto se le llama “extracción en frío”, la cual asegura mantener los aromas, sabores y antioxidantes naturales de la fruta.
(I)