El cáncer de vejiga es el cuarto más común en los hombres. En 2023 ocupó “el noveno lugar en cuanto al número de diagnósticos de cáncer a nivel mundial”.
Las cifras las aportan la Asociación Americana del Cáncer y la Sociedad Española de Oncología Médica, donde señalan que “la mayoría de estos tumores se diagnostican en fases precoces de desarrollo y se pueden curar con cirugías más o menos extensas”.
Publicidad
Como regla general, en el tema cáncer, el diagnóstico temprano marcará la diferencia.
Fumar multiplica por cuatro la posibilidad de cáncer de vejiga
Los hombres tienen “cuatro veces más probabilidades de desarrollar el cáncer de vejiga, en comparación con las mujeres. Sin embargo, ciertos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad en ambos sexos”, informa el Hospital Metodista de Houston.
Publicidad
Un oncólogo urólogo de ese centro de salud, Raj Satkunasivam, manifiesta que “el cáncer de vejiga se observa con mayor frecuencia en hombres y adultos mayores, generalmente arriba de los 60 años”.
Los profesionales de España dicen que la “media de edad al diagnóstico se encuentra en torno a los 70 años”.
¿Cuánto demora el cáncer de vejiga en desarrollarse?
Satkunasivam expresa que “el cáncer de vejiga puede tener indicios diferentes dependiendo de su etapa”. En la inicial “puede compartir síntomas de infecciones del tracto urinario, cálculos renales o diabetes”.
Dónde duele cuando hay cáncer de hígado y cómo detectar la enfermedad a tiempo
La evolución natural de los cánceres de vejiga es a transformarse de superficiales en infiltrantes, explica el Dr. Ricardo Cubedo a El Mundo.
Dice que el tiempo típico que los tumores de vejiga tardan en hacerse infiltrantes oscila entre dos o cuatro años.
Síntomas del cáncer de vejiga
Las dos instancias médicas informan:
- La aparición de sangre en la orina (hematuria) sin dolor asociado durante la micción
- Necesidad de orinar con más frecuencia y en poca cantidad
- Ir al baño varias veces por la noche
- Dolor o ardor al orinar
- Cambios en la urgencia y el flujo de orina. “Si tu flujo de orina, que alguna vez fue fuerte, ahora se siente como un goteo débil, o que el flujo ahora se detiene, comienza, se detiene, etc; ve al médico”, dice el médico de Houston. (I)