Los quistes hepáticos son lesiones localizadas en el hígado, a menudo descubiertas incidentalmente durante estudios de imagen como ecografías o TACs, explica Fundahígado.

Cuál es el tipo de alcohol que hace más daño al hígado

Ese mismo organismo menciona que, aunque suelen ser asintomáticos, la probabilidad de su aparición puede incrementarse en personas con antecedentes de enfermedades hepáticas y factores genéticos.

Publicidad

Antecedentes de enfermedades hepáticas pueden desencadenar quistes en el hígado. Foto: Pixabay

Existen varios tipos de quistes, los simples generalmente son benignos y más frecuentes en mujeres, y no requieren tratamiento. Sin embargo, los quistes más graves pueden ser tumores o quistes biliares.

Además, los quistes hidatídicos, causados por el parásito Echinococcus granulosus, se transmiten por contacto con perros infectados.

Publicidad

Afortunadamente, hay recomendaciones preventivas que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar quistes hepáticos.

¿Puedo comer huevo si tengo problemas con el hígado? Mitos sobre la mala reputación de este alimento

¿Cómo prevenir los quistes en el hígado?

Para prevenir la formación de quistes hepáticos, se pueden adoptar ciertas medidas preventivas, tal como señala el sitio web de la fundación antes mencionada.

1. En primer lugar, se recomienda mantener una higiene adecuada, especialmente el lavado frecuente de manos.

Perros portadores del parásito Echinococcus granulosus pueden provocar quistes en el hígado. Foto: Freepik

2. Se recomienda consumir agua embotellada para reducir riesgos.

3.También es importante evitar el contacto cercano con perros que no estén debidamente vacunados o desparasitados, ya que pueden ser portadores del parásito Echinococcus granulosus que provoca uno de los tipos de quistes.

4. Finalmente, hay que asegurarse de lavar bien frutas y verduras antes de su consumo para eliminar posibles contaminantes. (I)

Te recomendamos estas noticias