La hipertensión arterial, también conocida como presión alta, es una condición común que afecta a las arterias del cuerpo. Si tienes hipertensión, la fuerza con la que la sangre empuja contra las paredes de las arterias es consistentemente demasiado alta, lo que hace que el corazón tenga que trabajar más para bombear sangre.

El té de Jamaica sirve para combatir la hipertensión arterial y estudios científicos avalan sus beneficios

Cuanto más sangre bombee tu corazón y más estrechas sean tus arterias, más alta será tu presión arterial.

Publicidad

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, MedlinePlus, los valores considerados normales para la presión arterial son inferiores a 120/80 mmHg. Cuando se elevan de forma continua o sostenida, se habla de hipertensión arterial.

Foto: Pixabay.

Ese mismo medio menciona que en la mayoría de los casos, la hipertensión arterial no presenta síntomas. Sin embargo, cuando es muy alta, puede ocasionar dolor de cabeza fuerte, náuseas o vómitos, confusión, cambios en la visión y sangrado nasal, por eso es recomendable saber qué hacer en caso de que suba inesperadamente.

Publicidad

Remedios caseros para bajar la presión alta inmediatamente y evitar males más graves

¿Qué hacer en caso de presión alta?

Estas son algunas alternativas que menciona la sección UnComo del portal Mundo Deportivo que te ayudarán a bajar la presión alta de forma natural:

Tomar jugo de limón

El limón es una fruta cítrica que puede ser muy beneficiosa para la salud, especialmente para la salud cardiovascular. Contiene vitamina C y polifenoles, dos sustancias con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a relajar y dilatar los vasos sanguíneos, facilitando así la circulación de la sangre y ayudando a reducir la presión arterial.

Foto: Freepik

Beber infusiones

Las infusiones naturales también pueden ser una excelente opción para ayudar a controlar la presión arterial. Mundo Deportivo resalta algunas de las más recomendadas son el té de cola de caballo, el té de valeriana, el té de hoja de olivo, el té de flor de Jamaica y el té de alpiste.

Esta infusión tiene grandes propiedades para la salud del organismo | Foto: Freepik

Comer alimentos ricos en potasio

El potasio es un mineral esencial para nuestro organismo que ayuda a eliminar el exceso de sodio, un elemento que puede aumentar la presión arterial. Por lo tanto, es recomendable incluir en nuestra dieta alimentos ricos en potasio, como el banano, los lácteos, los frutos secos y los vegetales, refiere el portal ya citado.

El banano posee un alto contenido en fibra, calcio y potasio. IMagen: Pexels

Ingerir chocolate negro y el cacao

El cacao natural y el chocolate negro, siempre que no contengan azúcares añadidos ni leche, pueden ser muy beneficiosos para la salud cardiovascular. De acuerdo con el portal ya mencionado, contienen flavonoides, unas sustancias que ayudan a dilatar las arterias y reducir la presión en ellas.

Consumir frutos rojos

Las bayas o frutos rojos contienen polifenoles que pueden ayudar a reducir la presión arterial elevada y prevenir enfermedades cardíacas. Es por eso que su consumo puede ser muy beneficioso para mantener la salud cardiovascular en óptimas condiciones. (I)

Bayas. Foto: Freepik

Te recomendamos estas noticias