El corazón está formado de cuatro válvulas, pero cuando una de ellas o más no funcionan bien se dice que la persona tiene una enfermedad de las válvulas del corazón o valvulopatías.

Para entender mejor cómo ocurre esta afección debes comprender primero que “las válvulas tienen aletas que abren y cierran y que son las que aseguran que la sangre fluya en la dirección correcta a través de su corazón y hacia el resto del cuerpo”, explica MedlinePlus.

Publicidad

Si estas válvulas no se abren o cierran como deben durante cada latido se puede sobrecargar el corazón.

Cardiólogo comparte tres consejos para evitar un infarto, el primero es uno de los más importantes

Las cuatro válvulas del corazón que pueden resultar afectadas son la mitral, aórtica, pulmonar y tricúspide. Foto: Freepik.

¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad cardiovascular?

Aunque no seas un médico especializado debes saber cómo avisa el corazón de un problema en sus válvulas.

Publicidad

La señal más común que alerta sobre enfermedades de la válvula cardíaca “es un sonido inusual llamado un soplo cardiaco”, como menciona el blog Baptist Health South Florida.

Este soplo lo puede escuchar su médico con un estetoscopio durante un examen de rutina y de ahí es probable que solicite un ecocardiograma, un electrocardiograma, imágenes por resonancia magnética (MRI) o un cateterismo cardiaco para confirmar si se trata de un soplo inocente o la enfermedad de las válvulas del corazón.

Haz este sencillo test a tus uñas y descubre si estás sufriendo un condición grave del corazón

El médico puede sospechar la existencia de esta enfermedad si oye sonidos anormales con un estetoscopio. Foto: Freepik.

Si se trata de un soplo simple es probable que no manifieste síntomas, pero si tiene una falla en alguna de sus válvulas puede experimentar:

  • Falta de aire
  • Dolor en el pecho
  • Palpitaciones
  • Debilidad
  • Hinchazón en los tobillos, pies y abdomen

Estas enfermedades pueden ser congénitas, es decir que las válvulas no se formaron adecuadamente, o se pueden desarrollar como consecuencia de una infección o un ataque cardiaco, como se indica en el mencionado blog de salud.

Desde Stanford Medicine Children’s Health se menciona la supervisión médica cuidadosa como el tratamiento más común, aunque en algunos casos puede requerir medicación o cirugía para reparar o reemplazar la válvula.

Esto último dependerá de la edad de la persona, qué tan avanzada está la enfermedad, sus síntomas, la tolerancia a ciertos medicamentos, la ubicación de la válvula y las expectativas de la enfermedad.

(I)

Te recomendamos estas noticias