La testosterona desempeña un papel crucial en varios aspectos de la salud masculina, incluyendo la erección, el deseo sexual, la depresión, la concentración, y la memoria. Además de su función en la sexualidad, es fundamental para mantener la densidad ósea, los niveles de glóbulos rojos y una sensación general de bienestar.

Chip de testosterona: Qué es y para qué sirve este dispositivo de “rejuvenecimiento” masculino que gana popularidad

¿Cómo aumentar la testosterona forma, rápida efectiva y natural?

1. Pierda peso

Evitar la obesidad se destaca como un método efectivo para aumentar la testosterona. Estudios han demostrado que el sobrepeso puede estar relacionado con niveles bajos de esta hormona, por lo que mantener una alimentación saludable y hacer ejercicio regularmente son esenciales.

Publicidad

Evadir el consumo excesivo de azúcares y alcohol es vital, mientras que consumir alimentos como ostras, huevos, carne de res, ajo y brócoli se recomienda en la producción de testosterona.

La dieta por sí sola no es suficiente, ya que al bajar de peso solo con la alimentación puede sufrir de flacidez. Con el ejercicio además de quemar calorías, activa el proceso androgénico para generar músculos definidos. Foto: IGphotography

Con estos cuatro ejercicios y algunos hábitos cotidianos puedes aumentar la producción de testosterona

2. Ejercicios de alta intensidad y entrenamiento de fuerza

Movimientos que involucran múltiples grupos musculares, como el levantamiento de pesas muertas o sentadillas, son particularmente beneficiosos.

Publicidad

Al levantar pesos pesados, en realidad estás mejorando la conexión entre el sistema muscular y el sistema nervioso central. Lo que faclita la producción de testosterona. Foto: South_agency

3. El zinc, un buen aliado

Alimentos como carnes, pescados, leche cruda, queso crudo, frijoles y yogur son ricos en zinc y deben incluirse en la dieta.

Si quiere suplementarse de forma directa y aislada, puede optar por las cápsulas o consumirla a través de alimentos como el pescado y huevo. Foto: Tero Vesalainen

4. Reduzca el estrés

Altos niveles de cortisol pueden bloquear los efectos de la testosterona. Se recomiendan técnicas como la inteligencia emocional, la meditación, el yoga y el descanso adecuado para reducir el estrés.

Evite que su cuerpo libere altos niveles de la hormona de cortisol, reduce drásticamente la testosterona. Foto: Getty Images

5. Estímulos sexuales

La excitación sexual puede elevar de forma determinante los niveles de esta hormona, por lo que se sugiere disfrutar de la sexualidad y buscar formas de estimulación de manera regular.

Las relaciones sexuales frecuentes, elevan el nivel de testosterona, mejoran el sistema inmune y preparan el cuerpo para luchar contra distintas enfermedades liberando endorfinas. Foto: efenzi

(I)

Te recomendamos estas noticias