Hasta qué punto sabes que el exceso de alcohol, como la cerveza, afecta al cerebro. ¿Sí sabes que beber de manera compulsiva lo compromete, verdad? Las bebidas alcohólicas acaban con las neuronas.

El alcohol interfiere con las vías de comunicación del cerebro y puede afectar la forma en que este se ve y funciona, informan en el Instituto Nacional sobre Abuso de Alcohol y Alcoholismo, NIAAA, de los Estados Unidos.

Publicidad

Advierte el organismo que el consumo excesivo de alcohol a largo plazo provoca alteraciones en las neuronas, como reducciones en su tamaño.

El alcohol afecta más a las mujeres que a los hombres: estas son todas las consecuencias para el organismo femenino

En Canal Salud IMQ detallan que el alcohol afecta al cerebro, exactamente al hipocampo, un pequeño órgano situado en el cerebro, que se asocia con la memoria.

Publicidad

Foto: Pexels/Pavel Danilyuk

“Pueden empezar siendo pequeños lapsos o las llamadas lagunas (…) Con el tiempo y los excesos, pueden convertirse en un problema más grave que dañe el cerebro e incida en la capacidad de memorizar, y en los recuerdos a medio y largo plazo”, explican.

Desde Medline Plus también aseveran que el consumo excesivo y prolongado de alcohol daña las neuronas: “Esto puede provocar un daño permanente a su memoria, a su capacidad de razonamiento y a la forma como se comporta”.

¿Hay una edad para dejar de tomar cerveza?

El neurólogo Dr. Richard Restak encendió las luces de alerta para informar un dato importante si deseas mantener tu salud cerebral.

Recuerda el especialista que “el consumo constante de cerveza puede traer pérdidas de memoria, deterioro mental o, incluso, demencia” y todo lo explica en su libro ‘Complete Guide to Memory: The Science of Strengthening Your Mind’, difunde La FM.

Restak presidió la Asociación Neuropsiquiátrica Estadounidense.

Foto: Pixabay/Pavel Danilyuk

El doctor Restak, citado en The Guardian, aconseja a sus pacientes que dejen de beber alcohol a más tardar a los 70 años.

¿Por qué a esa edad? Explica el especialista que a partir de los 65 años normalmente se tienen menos neuronas cerebrales que cuando se era más joven.

Así envejece el alcohol al cerebro: una relación tóxica

Restak sostiene: “El alcohol es una neurotoxina; no es bueno para las células nerviosas”.

Sobre las bebidas alcohólicas, advierte que otras capacidades cognitivas, como el juicio y la toma de decisiones, también pueden verse afectadas con el tiempo.

Publica El Español que estudios han mostrado que “el alcohol puede deteriorar las conexiones neuronales, impactando negativamente en la plasticidad cerebral”. (I)

Te recomendamos estas noticias