El estreñimiento es la dificultad que presenta una persona al momento de defecar. Se puede saber si alguien está sufriendo de este problema cuando va al baño menos de tres veces a la semana y hacerlo le representa complicado.

Se trata de una complicación bastante frecuente, que suele ser producida por no consumir suficiente fibra alimentaria o líquidos, y también por tener una rutina sedentaria. No obstante, hay algunas enfermedades y medicamentos que también pueden causar estreñimiento, reseña MayoClinic

Publicidad

Foto: PanoSoporte

¿Por qué el estreñimiento puede afectar al corazón?

Un estudio reciente que buscó la relación entre el estreñimiento y las enfermedades cardíacas mortales, halló que este problema puede subir a más del doble la posibilidad de sufrir un ataque cardíaco.

El portal Ilta Sanomat señala que para llevar a cabo esta investigación se tomó información de más de 400.000 personas que se encontraba en una base de datos británica.

Publicidad

De esas 400.000 personas, más de 28.000 tenían diagnóstico de estreñimiento crónico, por tanto tienen más del doble de riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.

Alimentos que te ayudarán a prevenir varios tipos de cáncer

Francine Marques, una de las investigadoras que participó en el estudio, explicó que hay algunas personas que pueden sufrir ataques cardíacos sin factores de riesgo conocidos.

Aunque se tiene conocimiento que la hipertensión arterial, el tabaquismo, la diabetes, el sobrepeso y el colesterol alto son los factores de riesgo eventuales, esta nueva investigación encontró que el estreñimiento es una causa nueva e independiente. No obstante, científicos consideran que se requieren más investigaciones al respecto.

En promedio, el 14% de la población mundial sufre de estreñimiento, y las personas más afectadas son las de la tercera edad y las mujeres.

Para reducir el riesgo lo más recomendable es incrementar el consumo de fibra en la dieta, también tomar más agua y hacer más ejercicios.

(I)

Te recomendamos estas noticias