Para sanar un tatuaje no solo basta con limpiarlo y utilizar cremas, también es necesario cumplir con una dieta de alimentación que ayude a que este proceso de curación sea mucho más rápido y menos doloroso.
Para poder curar un tatuaje en poco tiempo, los especialistas recomiendan eliminar ciertos alimentos, ya que por sus ingredientes tienden a incrementar los niveles de inflamación. Por otro lado, hay un grupo de alimentos que sí son buenos consumir para acelerar la regeneración.
Publicidad
China prohíbe a futbolistas de la selección nacional hacerse nuevos tatuajes
¿Cómo acelerar la curación de un tatuaje?
Cuando nos terminamos de realizar un tatuaje, hay alimentos que debemos evitar comer, pero no solo porque interfieren en la curación del tatuaje, sino porque son malos para el organismo.
Las gaseosas
Los refrescos o gaseosas suelen concentrar en su interior grandes cantidades de azúcares añadidos, lo que provoca un aumento en el estrés pancreático por elevación de las glucemias que hace que la inflamación aumente, pública el portal web Mejor Con Salud.
Publicidad
Comidas fritas
Las frituras no son adecuadas para consumir en ningún momento, pero mucho menos cuando se busca maximizar la capacidad del organismo de recuperarse de algún evento estresante, como por ejemplo la realización de un tatuaje, razón por la cual los especialistas recomiendan evitar su consumo.
Embutidos
Los embutidos son fuente de aditivos artificiales de baja calidad, por lo que su consumo podría aumentar la incidencia de los tumores asociados al tubo digestivo.
Bebidas alcohólicas
El alcohol funciona como una sustancia que favorece a la deshidratación, y al quitar agua de la piel en medio de un proceso cicatrizante no es favorable y puede retrasar la acción de los fibroblastos.
Qué alimentos consumir para curar un tatuaje
Entre los alimentos que destacan por concentrar muchos nutrientes están:
- Tomate.
- Pimientos.
- Cítricos.
- También es importante incluir alimentos que contengan omega-3.
(I)
Te recomendamos estas noticias
Láser para borrar tatuajes: ¿cómo actúa y qué riesgos conlleva?
¿Te arrepientes de tu tatuaje? Consejos para eliminarlo
Los tatuajes aguijonean nuestro sistema inmunitario: estos son sus riesgos para la salud