Todos vamos a pasar por el proceso de envejecimiento. Es una evolución natural e imparable. En este proceso, no solo interviene el factor genético, sino también se encuentran otros factores relacionados al ambiente y el estilo de vida que llevamos.

La piel es lo primero que suele verse afectada con el paso del tiempo, generando cambios y deterioro en ella, pues con la edad, nuestro cuerpo va perdiendo colágeno y elastina por lo que aparecen arrugas y líneas de expresión.

Publicidad

Vitamina C, ácido hialurónico, retinol: qué tan efectivos son realmente contra el envejecimiento de la piel según la ciencia

Sin embargo, más allá de los factores genéticos naturales que afectan el envejecimiento, también existen factores que pueden precipitar el deterioro de forma prematura. Aquí te presentamos cuatro de estas causas.

No es recomendable exagerar tanto tiempo bajo el sol. Foto: fotostorm

El nuevo envejecimiento: la población mayor de 50 años se vuelve más influyente

Causas del envejecimiento prematuro

Rayos UV producidos por el sol

El sol es el enemigo número uno de la piel, si bien nos llena de energía y nos nutre con vitamina D que es esencial para la absorción del calcio y el buen estado de los huesos, no es recomendable exagerar tanto tiempo bajo el sol. Los expertos recomiendan, aplicar siempre protector solar antes de salir de casa a diario, según lo reseñado en el portal Cuidamos Tu Salud

Publicidad

Fumar

El humo del cigarrillo produce uno de los mayores daños a la piel, causa deshidratación y contrae los vasos sanguíneos. Además, reduce el nivel de oxígeno y nutrientes esenciales en los tejidos de la piel. Es decir, que causa arrugas más fácilmente.

Fumar no solo afecta la salud pulmonar, sino que envejece la piel.

La contaminación

La contaminación ambiental es algo que no podemos evitar por nuestra cuenta, sin embargo, es importante siempre realizar una limpieza cutánea; hacerlo en las mañanas y durante la noche, aunque no se use maquillaje. Asimismo, se puede incorporar a diario alimentos ricos en antioxidantes, también será útil para ayudar a combatir los radicales libres.

Falta de sueño

Para tener una buena salud y estilo de vida es sumamente importante, dormir bien y durante las horas necesarias. Pues, al dormir las células dañadas se regeneran y las viejas se eliminan y son reemplazadas por unas nuevas. Es por ello, que la falta de sueño perjudica gravemente nuestro aspecto y vitalidad de la piel. Puede provocar brotes de psoriasis, acné y reacciones alérgicas.

(I)

Te recomendamos estas noticias