Los ojos se ponen rojos cuando se rompen los vasos sanguíneos pertenecientes a la conjuntiva, que es la membrana mucosa que cubre el globo ocular.

Esto, según el apartado de salud de la página del Gobierno de México, se conoce como un derrame ocular y es causado por cosas como estornudar con fuerza, pujar, frotarse los ojos e incluso, por un cambio brusco de temperatura.

Publicidad

Puede ocurrir que antes de que los ojos se pongan rojos, la persona sienta algunos malestares como picor, ardor y sensación de tener arena en los ojos.

Es importante tener en cuenta que hay dos tipos de derrames oculares: los externos, que son los más comunes y no significan ningún riesgo, y los internos que se caracterizan por producir problemas de la vista, son difíciles de distinguir y se dan más comúnmente en personas diabéticas.

Publicidad

¿Cuándo ir al médico si se tienen los ojos rojos?

Cuando alguien presenta enrojecimiento en uno o ambos ojos, debe identificar si se trata de algo benigno, esporádico o si es un síntoma de otro problema de salud. Es entonces cuando se toma la decisión de ir con el médico o no.

El portal de la Clínica Ocular Dr. Nebro detalla que si el sangrado es por una partícula alojada en la esclerótica o una infección, el oftalmólogo será el más indicado para mandar tratamientos que puedan calmar los malestares a causa del daño en el tejido.

Grasas, procesados y azúcar: Estos los alimentos que producen visión borrosa y se ‘comen’ tu vista

En conclusión, un derrame no debe producir síntomas como enrojecimiento generalizado o dolor ocular, estos signos aparecen cuando está relacionado a alguna enfermedad, algunas graves. Es allí cuando se debe ir al médico.

Para prevenir, la persona también debería asistir al oftalmólogo en caso de que tenga derrames oculares con frecuencia o si está producido por un traumatismo de importancia.

Los derrames oculares no suelen tener un tratamiento médico, pues desaparecen solos entre los 7 y 10 días cuando la causa no es algo grave.

(I)

Te recomendamos estas noticias