¿Quieres lograr un luminoso cambio en tu piel y mantenerla sana? Este dato es para las mujeres que creen que su rostro “perdió el brillo”: lo que desean para “transformar” su piel lo hallarán en un rico fruto, considerado un superalimento.

Se trata del aguacate. Este fruto es rico en polifenoles y vitamina C, describe la Dra. Maribel Lizarzábal. Afirma que ambos “neutralizan los radicales libres, indispensable para la producción del colágeno”.

La semilla de aguacate es capaz de producir colágeno, divulga Diario de Sevilla, “por lo que es el producto natural antienvejecimiento por excelencia”.

Publicidad

Cómo aprovechar los aguacates aunque estén dañados, no los tires más, así podrás preparar un aceite con múltiples usos

En el Centro Pilar Zamora, dedicado a la estética, comparten sobre el aguacate: “Ilumina el rostro, por la gran cantidad de ácidos grasos que hidratan la piel, especialmente las secas, apagadas o con descamación”. Da más firmeza y menos ojeras, “la alta cantidad de aminoácidos que ayudan a estimular la producción de colágeno, la elastina y activa el riego sanguíneo”.

Y desde la Secretaría mexicana de Salud agregan que el aguacate nutre las uñas y el cabello por su alto contenido en las citadas vitaminas, C y E.

Beneficios del aguacate

Foto: Pixabay/coyot

El aguacate es un mina de beneficios: aporta cantidades destacables de vitamina E, que como se sabe es potente antioxidante, destaca el Ministerio español de Pesca, Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa).

Publicidad

Las grasas del aguacate son, “en su mayor parte, insaturadas (monoinsaturadas), destacando en particular el elevado contenido en ácido oleico, presente también en el aceite de oliva”, señalan el referido despacho ministerial y Cuídate Plus.

Cómo preparar la hoja de aguacate para aplicar en la piel, producir colágeno y reducir tus arrugas

Su alto contenido en grasas buenas -claves para reducir los niveles de colesterol en sangre- “como en otros nutrientes hacen del aguacate un alimento beneficioso para la salud cardiovascular”, explica el site de salud.

Publicidad

“Los aguacates mejoran la digestión, contribuyen a nivelar la presión arterial por el potasio, regularizan el azúcar en sangre y ayuda a evitar la resistencia a la insulina”, aportan desde México.

Conocida esta información, ¿cuántas veces consumirás aguacate a la semana? La Secretaría mexicana de Salud dice que “consumir por lo menos, medio aguacate al día mejorará tu salud y la de tu familia”. (I)

Te recomendamos estas noticias