En la búsqueda de una vida saludable hay que prestar atención a la presión arterial y al cuidado de los riñones sobre todo si se sufre de hipertensión. Afortunadamente, existe una solución natural que puede ayudar con ambos: la calabaza.

¿Qué hace el omega 3 en los riñones? Este es el alimento que puedes comer para mejorar la función renal

Esta humilde hortaliza conocida también como zapayo y auyama, no solo es deliciosa, sino que también es rica en nutrientes esenciales que pueden contribuir a mantener una presión arterial saludable y promover el buen funcionamiento de los riñones.

Publicidad

El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK) señala que existe una relación directa entre la presión arterial y la salud renal. Un ciclo de cuidado inadecuado puede ser riesgoso, ya que los riñones regulan la presión arterial, la cual, si se eleva, puede dañar los riñones y llevar a insuficiencia renal crónica.

Foto: Freepik

La hipertensión obliga al corazón a esforzarse más y puede dañar los vasos sanguíneos a largo plazo. Si esto ocurre en los riñones, su capacidad para filtrar desechos y líquidos se ve comprometida, lo que podría incrementar la presión arterial aún más, creando “un ciclo peligroso”, como explica el NIDDK.

Publicidad

Los efectos del café en los riñones: ¿Ayuda o perjudica a los riñones?

Calabaza para la presión arterial y riñones

La calabaza es un alimento excepcionalmente nutritivo que ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente para aquellos que padecen de hipertensión arterial y es necesario para la salud renal.

Este vegetal con su llamativo color es una fuente abundante de potasio, un mineral esencial que ayuda a regular la presión arterial al equilibrar los efectos del sodio en el cuerpo y facilitar la relajación de los vasos sanguíneos, explica el portal 20 Minutos.

Foto: Freepik

Además, la calabaza es rica en antioxidantes, que protegen contra el daño celular y mejoran la salud cardiovascular.

El contenido de fibra en la calabaza también es determinante en la salud del corazón y los riñones.

La fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y promueve una digestión saludable, lo que puede disminuir la presión arterial y, a su vez, aliviar la carga sobre los riñones, apunta el portal ya citado.

El alimento que regula la presión arterial, ayuda a adelgazar y mejora la piel: Así debes comerlo para bajar seis kilos en un mes

Adicionalmente, la vitamina A y la vitamina C presentes en la calabaza son importantes para mantener un sistema inmunológico fuerte y una piel saludable, lo que añade aún más valor a esta hortaliza.

Incorporar la calabaza en la dieta puede ser una estrategia efectiva para controlar la hipertensión.

Su bajo contenido de sodio la convierte en una excelente opción para reemplazar alimentos procesados que suelen ser altos en sal.

Calabaza rica en potasio

Por si fuera poco, 20 Minutos cita un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina que destaca la importancia del potasio en la dieta para el manejo de la hipertensión.

El aumento del consumo de potasio puede ayudar a controlar la presión arterial y, por ende, reducir el riesgo de enfermedades renales y cardíacas, menciona el medio español.

Calabaza. Foto: Freepik

La calabaza, es una de las fuentes naturales de este mineral, así que representa una opción alimenticia inteligente para quienes buscan cuidar su salud cardiovascular y renal.

Aumentar la ingesta de calabaza es una manera excelente de incorporar potasio a la dieta, ya que una sola porción aporta una cantidad considerable de este nutriente, lo que favorece la regulación de la presión arterial dentro de parámetros normales.

Cómo actuar cuando se te sube la presión arterial: así puedes bajarla rápido

El perfil nutricional de la calabaza la hace ideal para una dieta equilibrada y saludable y su impacto positivo en la presión arterial y la salud renal es respaldado por la investigación científica. Consumir calabaza regularmente puede ser un paso significativo hacia una mejor salud y bienestar. (I)

Te recomendamos estas noticias