La salud bucal es importante, ya que más allá de la estética, influye en que la comida sea mejor procesada. Existe una gran cantidad de problemas que pueden afectar tanto a las encías como a los dientes, y aunque muchas veces se piense que es cuestión de cepillarse tres veces al día y usar hilo dental, este tema va mucho más allá, explica el National Institute on Aging.
Aunque hay alimentos que pueden afectar la salud dental, hay una lista de bebidas que suelen consumirse con regularidad y que también pueden perjudicarla gravemente. Estas generan manchas en la dentadura; cambian el PH de la boca, trayendo como consecuencia la desmineralización del diente, erosión, caries, sequedad bucal, mal aliento y subir el riesgo de padecer de un problema bucodental, señala el portal de Seguros Santa Lucía.
Publicidad
¿Sueñas que se te caen los dientes? Mira lo que puede significar
Como en todo debe haber un equilibrio, aquellos microorganismos que se encuentran en la boca no son la excepción, esto quiere decir que es necesario que en esta parte del cuerpo habiten tanto las bacterias buenas como la malas.
Sin embargo, cuando se generan más de las nocivas, ocurre un desequilibrio conocido como disbiosis oral, que favorece la aparición de caries y enfermedad periodontal. Lo que ocurre cuando se toman bebidas con un PH muy bajo, afirma Welife.
Publicidad
Bebidas que dañan los dientes
- Alcoholes con alta graduación: alteran el microbioma oral, en especial si la persona tiene tendencia a que se le inflame la boca, al desgaste, a la aparición reiterada de caries o si tiene una enfermedad periodontal.
- Refrescos carbonatados: este producto popular multiplica por dos el problema, ya que tiene una gran cantidad de azúcares y un PH muy bajo. Aunque se opte por las versiones ligeras, son igual de peligrosas, ya que producen descalcificación, sensibilidad, disbiosis oral con mayor riesgo de caries.
- Bebidas deportivas: estas bebidas que están hechas con la intención de darle al cuerpo electrolitos para recuperarse de la actividad física, también guardan mucha relación con la disbiosis oral.
- Bebidas energéticas: tienen un PH muy bajo, por lo que generan erosión dental (un tipo de desgaste).
- Té y zumo de frutas: quienes ingieren té con regularidad en vez de agua, llegan desarrollar disbiosis más profundas. Los zumos naturales llegan a ser muy ácidos, es por ello que siempre se debe añadir la pulpa que sirva como fuente de fibra, ya que es prebiótica.
(I)