Una dieta poco saludable y un estilo de vida sedentario puede aumentar el riesgo de Alzheimer, pero eso no es todo, pues consumir ciertas bebidas también puede influir para dar paso a la enfermedad.
El sitio web Alzheimers.gov explica que esta enfermedad “es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas”.
Publicidad
Este es el síntoma nocturno que puede ser un indicio temprano de demencia si tienes más de 50 años
Bebidas que aumentan el riesgo de Alzheimer
Aunque hay muchos factores que aumentan el riesgo de Alzheimer, y dos de ellos ya los leíste, el doctor Saurabh Sethi menciona tres bebidas que se pueden relacionar con la enfermedad y una de ellas es muy común, cita New York Post.
1. Bebidas deportivas
Son comunes en personas que practican actividades físicas o de alto rendimiento pero en realidad tienen un alto contenido de azúcar y poca fibra, así que aumentan los niveles de glucosa en la sangre, contribuyen a la resistencia a la insulina y aumentan el riesgo de Alzheimer.
Publicidad
Algunas investigaciones sugieren que la acumulación de glucosa en partes del cerebro se puede relacionar con el Alzheimer.
2. Refresco dietético
Quienes se preocupan por su salud algunas veces se inclinan por tomar refrescos dietéticos con la certeza de que son más saludables “pero en realidad no son buenos para el cerebro”, afirmó Sethi.
Esta bebida está endulzada con aspartamo lo cual “es malo para las bacterias intestinales y existe una fuerte conexión entre el intestino y el cerebro”.
Incluso algunas investigaciones han vinculado el consumo de edulcorantes como el aspartamo con posibles problemas de memoria y aprendizaje.
3. Alcohol
“El alcohol afecta negativamente a las bacterias intestinales y a la salud del hígado, además de perjudicar el sueño, que es crucial para la salud del cerebro”, afirmó Sethi.
Consumir alcohol también contribuye a la obesidad que es la puerta de entrada para desarrollar ciertos tipos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Quieres mejorar tu memoria? El cerebro contiene una proteína que se activa con el ejercicio
- Síntomas tempranos del Alzheimer que se manifiestan en el cuerpo y no tiene que ver con la pérdida de memoria
- Si tienes más de 50 años y cada vez caminas más despacio tu memoria te podría estar enviando un claro mensaje