Las propiedades de las plantas medicinales son reconocidas a nivel mundial y logran ser un complemento para quienes siguen un régimen de medicamentos.

Manzanilla, eneldo, hierbaluisa son varias de las plantas que en la cultura popular gozan de gran aceptación. También el tomillo tiene un lugar en las estanterías de las familias.

Publicidad

El tomillo es una hierba que tiene su origen en el Mediterráneo y durante siglos fue usada como condimento y para tratar condiciones médicas.

Tomillo, la hierba aromática quema grasa que elimina los gases y ayuda a reducir el colesterol

Por su calidad en fibra y nutrientes, el tomillo tiene el potencial de regular el tránsito intestinal, reducir el colesterol y aliviar el estreñimiento. Además, evita los espasmos gástricos e intestinales de modo que elimina los gases y el dolor de estómago.

Publicidad

El tomillo también puede actuar como antibiótico natural, debido a su alta carga de timol y carvacrol, que son compuestos antioxidantes, agentes antifúngicos y antibacteriales.

La infusión a base de tomillo es reconocida por tener muchos beneficios para este problema de salud. Es especialmente bueno para ayudar a expulsar las flemas del cuerpo y a que las personas fortalezcan su sistema inmunológico.

Entre los compuestos activos del tomillo está el carvacrol, una sustancia que tiene efectos antiinflamatorios. Una investigación publicada en Avicenna Journal of Phytomedicine, asegura que además ayuda a atender condiciones como el asma. Asimismo, se puede usar como coadyudante en casos de bronquitis y laringitis, entre otros.

Para prepara una infusión de tomillo se debe:

  • Hervir una taza de agua.
  • Agregar dos cucharadas de hojas de tomillo picadas.
  • Dejar reposar 10 minutos con la hornilla apagada.
  • Colar.
  • Se puede beber caliente o frío.

Se sugiere que las personas embarazadas y con conexiones hepáticas, renales, neurológicas o gastrointestinales. (I)