La artrosis puede definirse como una enfermedad reumática crónica en la que el cartílago articular se ve afectado. Se origina principalmente en las manos, rodillas, caderas, así como en la columna cervical y lumbar.
Los principales malestares que genera son dolor y rigidez que impiden a la persona hacer movimientos cotidianos como cerrar la mano, subir escaleras o caminar, detalla Cuídate Plus.
Publicidad
Analgésicos naturales para aliviar el dolor de la artrosis
La naturaleza ofrece algunas plantas y compuestos vegetales que pueden servir de gran ayuda para esos episodios de dolor agudo. Estas son las opciones del herborista Josep María Teixé al portal CorpoMente para calmar el dolor.
1. Té de hojas de abedul: las hojas de este hermoso árbol de montaña cuentan con flavonoides, por lo que destacan por sus efectos antioxidantes y sales potásicas de propiedades depurativas y antiinflamatorias. Lo mejor será tomar dos tasas a diario y combinarlo con hinojo y cola de caballo.
Publicidad
2. Aceite de semillas de onagra: tiene grandes cualidades antiinflamatorias, antioxidantes y depurativas; además es compatible con tratamientos farmacológicos. Se pueden tomar hasta 6 g diarios en forma de perlas.
3. Pomada de pimienta de cayena: esta se aplica en la parte adolorida para que actúe sobre los receptores nerviosos y alivia el dolor con eficacia. Se puede usar en pomada, loción o gel.
4. Té de hojas de fresno: esta planta tiene propiedades que actúan sobre la inflamación y calman el dolor persistente. Se pueden tomar hasta tres tazas a diario de esta infusión. También se debe mezclar con ulmaria, abedul y harpagofito. Su uso puede darse también en forma de compresas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuatro consejos para enfrentar la artrosis
- Este es el “coctel” de colágeno que ayuda a prevenir la artrosis: verás resultados en seis meses
- Cómo tomar colágeno y vitamina D para regenerar el cartílago de las rodillas de forma natural