La resaca es reconocida como la serie de signos y síntomas desagradables que se hacen presentes luego de haber tomado licor en exceso, más allá de los malestares, estas están relacionadas con el mal desempeño y el conflicto laboral.
No existe una fórmula especial que indique cuánto alcohol se puede tomar de forma segura y así evitar la resaca. Lo que sí es cierto es que, mientras más licor se toma, suben las posibilidades de sufrirla al día siguiente, reseña Mayoclinic. La gran mayoría de los síntomas van desapareciendo progresivamente, aunque pueden tardar hasta 24 horas.
Publicidad
Entre los síntomas físicos y mentales que padece una persona que ingirió demasiado alcohol están: ansiedad, debilidad, deshidratación, dolor de cabeza, fatiga, irritabilidad, mareos, náuseas, temblores, y un ritmo cardíaco alto, entre otros, detalla Onda Cero.
Alimentos y bebidas para aliviar los síntomas de la resaca
Agua: el hecho de que el alcohol haga que las personas orinen con más frecuencia produce deshidratación, por lo que el agua puede ayudar con la recuperación.
Publicidad
Aguacate: esta fruta ayuda a incremetar los niveles bajos de potasio a causa del cosumo de licor y la deshidratación. Incluso puede proteger el hígado de lesiones.
Avena: los nutrientes que el alcohol mitiga en el cuerpo son repuestos por este alimento, que también tiene carbohidratos y fibras para ayudar a reducir la inflamación. También reduce la ansiedad y la fatiga.
Huele a Navidad: las especias más usadas durante las fiestas y su origen milenario
Espárragos: estos pueden duplicar la eficacia en ciertas enzimas para descomponer el alcohol y cuidar las células hepáticas.
Espinacas: tienen una gran cantidad de ácido fólico, un nutriente que se puede perder después de consumir mucho alcohol.
Fruta: se frutas como la banana (sube el potasio) y la naranja (desinfecta y depura el hígado y los riñones, también evita que el organismo pierda glutarion).
Huevos: este alimento es una gran fuente de nutrientes, además contiene proteínas que benefician al estómago, y ayudan con las náuseas y el malestar digestivo.
(I)