La presión arterial se puede ver afectada por la ingesta de alimentos, suplementos y otras sustancias. Es posible que algunos incrementen la presión arterial, mientras que otros hacen que los medicamentos usados para controlarla pierdan efectividad.
Aunque siempre las rutinas de alimentación y tratamientos deben estar supervisadas por un médico, es importante conocer cuáles son esos productos que disparan los niveles de la tensión arterial.
Publicidad
Alimentos y vitaminas que suben la presión arterial
Cuando una persona se alimenta adecuadamente y hace ejercicios, su presión arterial se mantendrá dentro de los niveles seguros; no obstante, existen casos en el que la hipertensión (alta) o hipotensión (baja) se descontrola y es posible que la comida también tenga que ver con ello. La Vanguardia menciona algunos de los alimentos que pueden subir la presión arterial.
Sal: este es uno de los alimentos más conocidos por subir el nivel de la presión arterial. La nutricionista María Marino afirma que hábitos como añadirla en alimentos cocinados, agregar más sal en el agua de hervir o consumir bebidas con electrolitos hace que suba.
Publicidad
La cantidad de sal consumida a diario debe estar siempre por debajo de los 5 gramos, ya que si se supera esta cifra, puede provocar una retención de líquidos en el cuerpo.
Agua con gas: aunque esta bebida es saludable, también contiene sodio, lo que puede incrementar la presión arterial. Se recomienda evitar aquellos licuados de frutas que contengan una gran cantidad de azúcares libres.
Café: esta deliciosa bebida también es un estimulante que puede elevar la presión sanguínea. Si una persona es hipotensa, la beneficiará, pero pasará lo contrario en el caso de los hipertensos. El café no provoca hipertensión, sino aumentos puntuales de presión.
Encurtidos: son percibidos como snacks saludables y nutritivos para comer entre horas, pero no son recomendables para los hipertensos.
Queso: es un alimento con un alto contenido de grasas, especialmente el más curado, por lo que lo mejor será no excederse en el consumo.
Pimiento: aquellos alimentos que sean ricos en vitamina C, sirven para elevar la presión sanguínea momentáneamente, sobretodo el pimiento rojo.
Suplementos que suben la presión arterial
Mayo Clinic detalla que hay vitaminas y suplementos de uso común que pueden intervenir en la subida de la tensión, estos son algunos de ellos:
Suplementos herbarios: entre los suplementos que pueden alterar la presión arterial o disminuir la eficacia del tratamiento están la árnica, efedra, ginseng, guaraná y regaliz. Estos no son seguros del todo pese a ser naturales, lo mejor siempre será con el médico de cabecera.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Hipertensión sigue siendo una amenaza
- Los 4 peores alimentos para la hipertensión arterial
- Asi debes comer la piña para aprovechar al máximo sus beneficios, adelgazar y cuidar tu salud