El calcio es un mineral que abunda en el organismo y permite al cuerpo formar y mantener los huesos fuertes, entre otras funciones de gran relevancia.
Los Institutos Nacionales de Salud detallan que la mayor parte del calcio se almacena en los huesos y en los dientes para darles estructura.
Publicidad
Pero el calcio va más allá de los huesos; por ejemplo, es necesario para que los músculos puedan moverse, también para que los nervios puedan transmitir los mensajes desde el cerebro hasta cualquier parte del cuerpo e incluso para que la sangre pueda circular por los vasos sanguíneos de modo que se puedan liberar las hormonas necesarias para las funciones del organismo.
¿Qué alimentos “roban” el calcio del cuerpo?
Es bien sabido que la vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio; pero, ¿existen alimentos que impidan al organismo absorber este nutriente?
Publicidad
La respuesta es sí, y es que aunque se pueda creer que se está consumiendo el calcio que requiere el cuerpo, hay algunos errores alimenticios que interfieren con la correcta absorción. Para ser exactos, de los 0,5 a 1 gr de calcio que se ingieren a diario se absorbe una media del 25 al 70% y esto se debe a distintos factores dietéticos y hormonales, reseña la revista Hola!
Conocidos como “ladrones de calcio” o “antinutrientes”, estos compuestos que normalmente están presentes en alimentos de origen vegetal pueden interferir con la digestión o absorción de algunos nutrientes como el calcio. Estos son los más comunes:
Oxalatos: pueden hallarse en vegetales de hoja verde como las acelgas o las espinacas, la remolacha, el apio, los frutos secos o el cacao.
Ácido fítico: está en las legumbres, los frutos secos o los cereales integrales.
Taninos: son polifenoles y están en productos como el vinotinto, el café, el té o las legumbres.
¿El café o el té con leche también perjudica la absorción del calcio?
Sí. Esta combinación puede impedir la correcta absorción del calcio; lo mismo pasa con los platos con sal, pues aunque el exceso de sal no interfiere, sí favorece la excreción de este nutriente por la orina.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuál es el mejor calcio para los huesos y articulaciones en hombres y mujeres?
- Cuál es la mejor hora del día para tomar vitaminas: esta es la recomendación de especialistas
- Cuatro pescados ricos en omega 3, vitamina B y potasio que reducen los niveles de colesterol malo y los triglicéridos