¿Te preocupa el paso del tiempo en tu piel? ¿Sientes que tus articulaciones ya no son tan ágiles como antes? El colágeno es una proteína esencial para la juventud y la salud de nuestros tejidos. Sin embargo, no es necesario recurrir a costosos tratamientos o suplementos innecesarios.
¡La naturaleza nos brinda una solución deliciosa y accesible! Descubre cómo ciertos alimentos pueden estimular la producción de colágeno en tu cuerpo y ayudarte a recuperar la firmeza y elasticidad de tu piel, fortalecer tus articulaciones y mejorar tu bienestar general.
Publicidad
Caldo depurativo y antiinflamatorio: energético, saciante y rico en colágeno para tus huesos y piel
Alimentos ricos en colágeno natural
Como lo indica Huffpost, nuestro organismo es más que capaz de producir colágeno para mantener la firmeza y elasticidad de nuestra piel, cabello, las articulaciones y toda una serie de tejidos corporales, pero está producción se reduce lenta pero progresivamente luego de los 25 años.
Es por esto que muchos expertos recomiendan consumir alimentos cargados de esta proteína. Algunos ejemplos más comunes, que incluso te evitarán las compras innecesarias de colágeno comercial, son:
Publicidad
- La piel de algunos pescados y el pollo.
- Huesos y tejidos cartilaginosos de la vaca, el puerco o el pollo.
- Alimentos como los arándanos, las frambuesas, las alcachofas, los espárragos o el brócoli no poseen colágeno en su composición, pero sí tienen nutrientes -como la vitamina C- que promueven la producción de colágeno.
“Por este motivo, el caldo de huesos es un plato indicadísimo, puesto que la cocción prolongada de éstos hace que el líquido resultante esté cargado de colágeno”, explica Huffpost sobre la posibilidad de juntar varios ingredientes ricos en colágeno en un solo platillo.
Así que no esperes, ya sabes cuáles son los alimentos con los que puedes sustituir los suplementos de colágeno y sentirte saludable naturalmente.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así se prepara la poderosa gelatina de zanahoria: el alimento que te ayuda a producir colágeno de manera natural
- Tres hábitos que aceleran el envejecimiento mucho más que la sobreexposición al Sol
- Así puedes preparar la gelatina de remolacha o betabel: te ayuda a producir colágeno para fortalecer los tejidos de la piel