La tiroides es una pequeña glándula con forma de mariposa ubicada en la parte delantera del cuello. Produce hormonas que controlan la manera en que el cuerpo utiliza la energía, afecta a casi todos los órganos y vigilan muchas de las funciones más importantes.
Además, influyen en la respiración, frecuencia cardíaca, peso, digestión, estados de ánimo, entre otras.
Publicidad
Según Medline Plus, el hipotiroidismo, conocido también como tiroides hipoactiva, ocurre cuando la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de las hormonas que debe producir para satisfacer las necesidades del cuerpo.
Jóvenes con cáncer de tiroides presentan demanda contra planta nuclear de Fukushima
Las personas que padecen de este trastorno, no pueden consumir todo tipo de alimentos, ya que algunos de ellos pueden causarles ciertas complicaciones de salud.
Publicidad
Alimentos que debes evitar si sufres de la tiroides
Crucíferos
El brócoli, coliflor, coles, no son recomendados para las personas que padecen de hipotiroidismo, esto se debe principalmente a que son una fuente de bociógenos, unos compuestos que puede interferir con el funcionamiento normal de la glándula tiroides. De igual forma, dificultan la absorción de yodo, elemento esencial para las personas que padecen de las hormonas tiroideas.
Fibra
La opinión de los expertos destaca que los alimentos ricos en fibra, son otros que están en la lista de lo que hay que evitar para todos los que padecen de esta afección. Esto porque podría impedir la absorción de los medicamentos de reemplazo de la hormona tiroidea.
Soya
Productos como tofu, tempeh, endamames y algunos de las fuentes de bociógenos, además de las isoflavonas, no se recomienda que se consuma en ninguna de sus presentaciones. Así lo publicó el portal Gastrolab.
Alimentos del mar
Existen pacientes que padecen de la tiroides por una deficiencia de yodo, pero también están lo que por un exceso de este elemento ven afectada gravemente su salud. Se aconseja ir con un médico especialista para corroborar los alimentos del mar permitidos para su dieta entre pescados y mariscos.
Frutos secos
También resultan ser una fuente de bociógenos compuestos, los cuales reciben el nombre de bocio, una glándula tiroides agrandada que puede ocurrir con el hipotiroidismo. Por tal razón, deberás evitar nueces, los piñones y los cacahuates.
Caldos
Deberá restringirse el consumo, en lo posible, de todas aquellas recetas como caldos, sopas o algún derivado de líquidos que proceda del hervor de alimentos. Esto debido a que poseen, en su gran mayoría, elementos bociógenos.
Gluten
El gluten no afecta directamente a la glándula tiroidea, sin embargo, puede dificultar la absorción de los medicamentos que reemplazan a las hormonas. Por ello, se les recomienda a las personas reducir la ingesta de productos elaboradas a base de trigo, cebada, centeno, espalda, mamut y, solo en algunos casos, la avena.
Te recomendamos estas noticias
Enfermedades de la tiroides, ¿cuándo hay riesgo de que se conviertan en cáncer?
Qué síntomas pueden indicar que tienes problemas de tiroides
Sofía Vergara revela que fue diagnosticada con cáncer de tiroides a los 28 años