Para que un alimento o producto sea clasificado como “light” debe contener una reducción de nutrientes en al menos un 30% con respecto a un producto normal.
Además, deben contener un 25% menos de sal y desde 30 a 100% menos calorías. Es importante recordar que el hecho de que tenga menos contenido de algún micronutriente no quiere decir que sea saludable. Muchos de estos alimentos contienen más azúcar en comparación con uno regular.
Publicidad
Estas son las 10 cenas más fáciles y deliciosas que puedes incluir en tu dieta saludable
De allí que podemos decir que existen dos principales variedades de productos light: los que incluyen menos grasa (como mayonesa, por ejemplo) y los que contienen menos azúcares (que no sea sacarosa).
Alimentos que debes eliminar para llevar una dieta saludable
Como toda dieta lo indica, la azúcar refinada es el principal enemigo de la alimentación saludable. Además, debes aprender a leer las etiquetas para que no te disfracen el azúcar por otro nombre.
Publicidad
Otro de los alimentos que hay que eliminar es todo lo que sea ultraprocesado. En esta categoría entran: embutidos, mantequilla y margarina, comidas rápidas, bebidas gaseosas, alimentos con alto contenido de colorantes, entre otros.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Papas, plátanos y chocolate: estos y otros alimentos que no debes eliminar de tu menú si quieres bajar de peso
- ¡10 kilos menos en cinco meses! Esta es la dieta que te ayuda a bajar de peso y recuperar los buenos hábitos de alimentación
- ¿Las celebraciones te dejaron con el estómago hinchado? Estas son las mejores posiciones para sacar los gases
- Alimentación flexible y entrenamientos intensos pero breves: así son las tendencias del mundo fit para 2023