Si bien es cierto que hay alimentos que contribuyen a la longevidad hay otros alimentos que acortan la vida por lo que se deben tomar en cuenta si quieres alargar tu tiempo en el plano terrenal y de manera saludable.
Los alimentos con alto contenido de grasas, los granos refinados, bebidas con alto contenido calórico como refrescos o energéticas, los productos horneados y los azucarados, puede arruinar tu dieta saludable, según menciona MedlinePlus.
Publicidad
Una experta en longevidad revela cuáles son los alimentos que alargan la vida y cómo comerlos
El nutricionista Luis Zamora también hace énfasis en esos alimentos que quitan la vida basándose en un estudio que realizó al respecto la Universidad de Michigan, según se menciona en la revista Telva.
¿Qué alimentos acortan la vida y debes disminuir?
De acuerdo al estudio que lideró el profesor de Ciencias de la Salud ambiental Oliver Jolliet los alimentos que quitan la vida son variados y le restan minutos a nuestra existencia.
Publicidad
Para tener una mejor noción del tema Zamora se refiere a la cantidad de minutos que se acorta la vida con los siguientes alimentos:
- Un perro caliente acorta la vida 36 minutos
- Refrescos, incluidos los light, restan 12 minutos
- Una hamburguesa con queso quita 9 minutos
- Una ración de tocino o carnes rojas procesadas quita 6 minutos de vida
Influencer de 58 años luce como de 20 y comparte sus secretos para lograr verse tan joven
Estas mediciones a las que hace referencia Zamora fueron extraídas del mencionado estudio y con ellas pretende invitar a la reflexión sobre el consumo de los alimentos ultraprocesados y a la forma de alimentarnos si queremos vivir más.
Así que si tu objetivo es aumentar tu esperanza de vida y la calidad de la misma previniendo enfermedades, el nutricionista español recomienda darle cabida a comidas más saludables.
Al respecto menciona que “los granos integrales ayudan a sumar años y los frutos secos”. También se deben tener en cuenta las verduras frescas, las semillas y legumbres, además de incluir en tus hábitos la práctica de alguna actividad física.
(I)