Los hábitos de vida saludables como una buena alimentación y actividad física regular pueden prevenir la posibilidad de que una persona sufra de cáncer de colon.
Los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades detallan que en la actualidad se están desarrollando investigaciones que permitan confirmar si los cambios en la alimentación pueden mermar el riesgo de padecer este tipo de cáncer.
Publicidad
En líneas generales, los especialistas aconsejan llevar una ingesta baja en grasas animales y rica en frutas, verduras y granos integrales para evitar enfermedades de este tipo y otras crónicas como la diabetes o la hipertensión.
¿Qué alimentos pueden prevenir el cáncer de colon?
Varios estudios hechos en los últimos años han hallado que consumir carnes procesadas a diario puede incrementar el riesgo de cáncer de colon aproximadamente en un 18%, es por ello que lo mejor será disminuir este tipo de alimentos al mínimo, señala Cardamomo.
Publicidad
En contraparte, hay una gran cantidad de alimentos que actúan a favor de prevenir el cáncer colorrectal, de modo que comerlos a diario pueden ayudar a mantener la salud del colon y del recto, entre ellos destacan:
- Frutas y vegetales: tienen una gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que sirve para proteger las células del daño oxidativo, así como a mantener una buena función intestinal.
- Fibra dietética: se encuentra en cereales integrales, legumbres, frutas y verduras. El consumo de esta favorece la regularidad intestinal y sirve para prevenir el estreñimiento.
- Lácteos bajos en grasa: contienen calcio, que puede proteger al organismo contra este tipo de cáncer.
- Ácido fólico: se puede hallar en alimentos como las espinacas, los espárragos, el brócoli y otras legumbres. Este nutriente tiene propiedades que actúan para proteger al cuerpo de esta enfermedad.
- Pescado: consumir regularmente pescados ricos en ácidos grasos omega 3 como el salmón, la sardina o el atún, también es un excelente preventivo gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los 5 primeros síntomas que avisan de un cáncer de cuello uterino
- Estos son los síntomas que alertan de cáncer de ovario en etapa avanzada: cuál es la expectativa de vida
- Niveles altos de azúcar en sangre, hipertensión y obesidad pueden afectar el riesgo de cáncer