Una pregunta formula desde sus redes un médico endocrinólogo: ¿Estás dispuesto (a) a renunciar a los alimentos que enferman? Visto así, quién no reflexiona. De allí el exhorto del especialista en hacer ver, a pacientes y seguidores, cuándo alimentarnos nos hace daño.

Este endocrino es Francisco Rosero y enumera, con generosa explicación, cuáles productos alimenticios hace daño.

Publicidad

Los 5 alimentos más dañinos del mundo

El médico Rosero, con 15 años de experiencia, tiene su top 5 de los productos que más daño hacen y los compartimos.

Analiza y decide cómo responder a la pregunta del doctor “si realmente deseas empezar a sanar”.

Publicidad

Rosero adelanta que los cambios se verán pronto y la salud mejorará.

1. Embutidos cárnicos

Foto: Pexels/Royston D Souza Foto: PanoSoporte

Entran en esta lista de productos más dañinos porque “suelen ser altos en sodio y aditivos, como nitratos y nitritos, que están relacionados con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y ciertos tipos de cáncer, como el colorrectal”.

Además, en su preparación “se usan conservantes que pueden tener efectos negativos en la salud”.

Qué tipo de carnes no puede comer una persona con diabetes: salchichas, embutidos y pescado frito fuera de la lista

2. Azúcar

Este es un producto “completamente carente de valor nutricional”, sostiene.

Recuerda que su consumo se asocia a hipertensión arterial, obesidad, demencia, alzheimer, diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otras.

3. Productos de panadería

Foto: Pexels/ArtHouse Studio

Señala que el azúcar, las grasas y los aditivos crean una bomba de tiempo que atenta contra tu bienestar.

Rosero aconseja: no te dejes engañar por el sabor. Detrás “se esconden peligrosos ingredientes” que afectan tu salud.

4. Jugos naturales

Foto: Pixabay

¡Quién puede imaginarse eso? Los jugos naturales, en opinión del endocrino, aunque parezcan saludables no los recomienda.

Señala la falta de fibra y el alto contenido de azúcar (libre).

“El azúcar se absorbe rápidamente, lo que conlleva a picos de glucosa, incrementando el riesgo de obesidad, de resistencia a la insulina y diabetes.

5. Aceites de semillas

Foto: Freepik/Jcomp

Opina el Dr Francisco Rosero que los aceites de canola, girasol, de maíz, de algodón y de soja (soya) no son saludables.

Destaca que “sueles ser refinados y procesados a altas temperaturas y con adición de sustancias químicas, lo que, evidentemente, no los hace buenos para la salud”.

Cuatro alimentos que debe evitar si tiene diabetes

De igual manera dice que tienen alto contenido de omega 6, que son “altamente inflamatorios”.

Trata de ir retirando estos alimentos de tu mesa… ¿Qué tal si lo intentas las dos siguientes semanas… para empezar? (I)

Te recomendamos estas noticias