Tener una buena circulación sanguínea es un sinónimo de un cuerpo saludable, pues este es el proceso que se asegura que los nutrientes y el oxigeno llegue de forma ininterrumpida a otras partes y órganos del cuerpo.
Tal como indica Medline Plus, esta puede verse comprometida por factores como la edad, genética, enfermedades crónicas, entre otras; sin embargo, existen alimentos que ayudan a estimular la circulación de forma natural sin necesidad de medicamentos.
Publicidad
Los cinco alimentos para estimular la circulación de la sangre
1. Jengibre
El jengibre es un alimento que aporta diversas propiedades beneficiosas al cuerpo humano. Ya sea que se consuma en ensaladas, sopas o té, esta raíz permite que el estómago absorba de forma eficiente los nutrientes y el oxígeno que luego entrará al torrente sanguíneo, lo que estimula la circulación.
2. Frutas ricas en vitamina C
En general, las naranjas, toronjas, guayabas, mandarinas y otras frutas ricas en vitamina C evitan la acumulación de placas en la sangre, a través del fortalecimiento de las paredes capilares, de acuerdo con lo publicado por ARRP.
Publicidad
3. Tomates
Los tomates no solo estimulan la circulación sanguínea, sino que son buenos para prevenir problemas cardíacos y reducen el espesor de la sangre, todo gracias a su alto contenido de licopeno, un potente antioxidante.
4. Chiles
El picor de los chiles radica en la capsaicina, un antioxidante natural que evita la inflamación de las arterias. El hecho de que estos alimentos eleven la temperatura del cuerpo, también aumenta el flujo sanguíneo.
Las mejores verduras para controlar los niveles de glucosa en la sangre en personas con diabetes
5. Semillas de calabaza
Estas pequeñas semillas pueden agregarse a las ensaladas y algunos guisos, pues son ricas en vitamina E. Este nutriente reduce el espesor de la sangre, lo que puede prevenir su coagulación.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Tomar café en ayunas puede tener efectos negativos en tu estómago y en los niveles de azúcar en sangre
- Si consumes estas vitaminas a diario puedes cuidar tu salud intestinal, tener una mejor digestión y estimular el bienestar general
- Cuáles son los tipos de grasas y cuáles debes consumir con frecuencia para cuidar tu corazón