Si de repente sus hábitos intestinales cambian y registra síntomas como sangrado rectal, continuo malestar abdominal, diarrea o estreñimiento, o pérdida de peso repentina, podrían ser señales de cáncer de colon o colorrectal. El primer consejo será que acuda a una cita médica.
“El cáncer de colon empieza en el intestino grueso, en la parte final del tracto digestivo. Puede manifestarse en sus inicios como un grupo de células no cancerosas, pólipos”, se indica en Business Insider.
Publicidad
Dos nuevos síntomas que se relacionan con el cáncer de páncreas
Por eso, aquí hay cinco recomendaciones para prevenir esta enfermedad:
1) Consumir más fibra y menos grasa
Comer carnes rojas de origen animal y procesadas elevan los factores de riesgo para contraer cáncer de colon. Por eso es importante tener una dieta con cereales integrales, frutas y muchas verduras.
Publicidad
Descubren cómo un ácido graso de aceite de palma aumenta riesgo de metástasis
2) Mantener peso saludable
Si tiene sobrepeso hay riesgo de que contraiga esta enfermedad y otras. Controle su peso y, de ser necesario, acuda a una consulta de nutricionista. Si tiene un peso saludable trabaje para mantenerlo.
Alimentos que te ayudarán a prevenir varios tipos de cáncer
3) Evite el sedentarismo
Hacer actividad física de manera regular reduce el riesgo de contraer cáncer de colon. Se recomienda hacer al menos 30 minutos diarios de ejercicio. Puede caminar, hacer yoga o tener alguna rutina de ejercicios en casa o gimnasio.
Los ejercicios que debes hacer para perder barriga, para hombres y mujeres
4) Tenga cuidado con los antecedentes
Si alguno de sus familiares ha tenido estas enfermedades se recomiendan revisiones médicas periódicas, sobre todo después de los 50 años. Se sugiere pruebas anuales de sangre oculta en las heces y colonoscopia cada diez años. Siempre bajo supervisión médica.
Por qué una ecografía puede salvar su vida: crónica de un paciente con cáncer de riñón
5) Dejar hábitos nocivos
El consumo de cigarrillo o tabaco y de alcohol en exceso (mujeres no más de una bebida diaria y hombres, dos) están entre las principales causas de estos tipos de cáncer. Incluso puede afectar a órganos como hígado, estómago y pulmones.
Estas son las edades en las que el alcohol es más peligroso para el cerebro
(I)