En la búsqueda constante de una vida más saludable, la alimentación juega un papel fundamental. Una encuesta con más de 500 dietistas reveló cuáles son los 10 superalimentos que son tendencia en 2024.

¿Es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo? Estos son todos los elementos que eliminas cuando lo pasas por agua

A veces, podríamos estar excluyendo de nuestra dieta algunos alimentos que son esenciales para potenciar el bienestar general. Por eso, es importante conocer cuáles son las tendencias alimenticias que no solo prometen mejorar nuestra salud sino también ayudar a combatir y prevenir ciertas enfermedades.

Publicidad

Foto: Pixabay

Los 10 superalimentos tendencia en 2024

Estos alimentos, que han ganado popularidad recientemente, son conocidos por sus beneficios para la salud, como ayudar a perder peso, mejorar la memoria y prevenir enfermedades como la diabetes y hasta el cáncer.

La Encuesta Anual de Dietistas, elaborada por Today’s Dietitian, pronostica los hábitos y tendencias alimentarias de los consumidores para este año y revela un panorama cambiante de lo que se come.

Publicidad

El alimento que puede combatir la baja de estrógenos y aliviar los síntomas de la menopausia: Estos son sus beneficios y contraindicaciones

De acuerdo a lo reportado actualmente existe un creciente interés por los alimentos que promueven la salud intestinal.

Asimismo, señala que la pandemia de covid-19 resaltó la importancia de proteger de manera regular la salud inmunológica, lo que ha llevado a los consumidores a adquirir alimentos que fortalezcan la inmunidad.

Entre los alimentos sanos y los que no lo son, la diferencia de costos no es tan distinta | Foto: Freepik

A continuación, los 10 superalimentos que los expertos consideran los más saludables y de mayor consumo en 2024:

1. Legumbres

Las legumbres, como los guisantes secos, judías, lentejas y garbanzos, son imprescindibles en la lista de superalimentos para el 2024.

La Fundación Británica del Corazón, citada por The Sun, recomienda sustituir la mitad o la totalidad de la carne consumida semanalmente por legumbres, con el fin de reducir la ingesta de grasas no saludables, controlar el peso y mantener la salud del sistema digestivo.

Además, este periódico británico hace referencia a un estudio que demuestra que las legumbres son útiles para la pérdida de peso.

Poner las legumbres al remojo puede ayudar a una mejor digestión | Foto: Freepik

2. Champiñones

Los hongos comestibles se destacan por sus propiedades antiinflamatorias. Asimismo, un análisis de 17 estudios sobre el cáncer realizados durante más de 50 años indica que consumir 18 gramos de hongos al día puede disminuir el riesgo de cáncer hasta en un 45 por ciento, menciona The Sun.

Antioxidante y antiinflamatoria: Esta es la fruta indispensable en el desayuno de Shakira para mantenerse delgada y en forma a sus 47 años

3. Salmón

El salmón es un superalimento que los nutricionistas predijeron que será aún más popular en 2024, debido a sus beneficios para estimular la piel gracias a su contenido de ácidos grasos omega-3.

Salmón Foto: Pixabay

4. Granos antiguos 9 (pseudocereales)

Los granos ancestrales, tales como la quinoa, la cebada, el bulgur o el centeno, representan una magnífica opción en lugar de la pasta blanca y el arroz, dado que su absorción en el cuerpo es más lenta y generan menores variaciones en los niveles de azúcar en la sangre, según New York Presbyterian Health.

5. Té verde

Los expertos en nutrición designaron al té verde como la “superbebida” destacada para el 2024. Según una investigación publicada en 2023, citada por el diario británico ya mencionado, señala que el consumo diario de una taza de té verde podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 47 por ciento, ya que contribuye al control de los niveles de azúcar en la sangre.

¿Qué es lo que no debe comer un diabético? Cómo afectan los alimentos el nivel de glucosa en sangre

6. Frutos secos

Las almendras y las nueces, como otros frutos secos, poseen una gran cantidad de proteínas, fibra, vitaminas y minerales, lo que podría contribuir a la pérdida de peso.

Los frutos secos tienen aminoácidos esenciales que ayudan a dormir mejor. Foto: Oana Durican en Pixabay

7. Aguacate

Durante mucho tiempo el aguacate ha sido considerado uno de los alimentos más saludables para incluir en la dieta. Contiene un 60 por ciento de grasas monoinsaturadas que protegen el organismo contra las enfermedades cardíacas.

Además, The Sun recalca que es rico en vitamina E y carotenoides, como la luteína y la zeaxantina, que se cree que contribuyen a mejorar la vista.

Cómo preparar un sándwich más saludable y rico en nutrientes para que un bocadillo sea una comida completa

8. Semillas

Aunque pequeñas, las semillas como la chía, el cáñamo y las semillas de calabaza son poderosas y podrían ser una excelente adición a las comidas. Están llenas de grasas saludables, fibra, proteínas y representan una buena fuente de ácidos grasos omega-3.

Las semillas de chía tienen una gran cantidad de omega 3 | Foto: Freepik

9. Arándanos

A pesar de su pequeño tamaño, esta fruta tiene un gran impacto, ya que diversas investigaciones han relacionado su consumo con la mejora de la salud cardíaca y la función cerebral.

El jugo de arándanos ayuda al cuidado de los riñones | Foto: Freepik

10. Alimentos fermentados

Según estudios realizados en Estados Unidos, el consumo de productos lácteos fermentados podría estar asociado con una reducción en el riesgo de padecer cáncer de pulmón, señala The Sun.

Desde básicos como el yogur hasta elecciones más audaces como los encurtidos, el kimchi y la kombucha, los alimentos fermentados abarcan una amplia gama.

Estos superalimentos no solo son tendencia, sino que también ofrecen una variedad de beneficios para la salud. Incorporarlos en la dieta puede ser un paso importante hacia una vida más saludable. (I)

Te recomendamos estas noticias