La Semana Santa es una época de celebración religiosa que conmemora la vida, pasión y muerte de Cristo. Durante estos días siempre surge el debate de si comer solo carne blanca y sus tipos, por la tradición religiosa.

La carne es uno de los alimentos que los religiosos evitan consumir durante Semana Santa, especialmente el Viernes Santo. Por eso, predomina el consumo de pescado, de granos y de huevos en esta época, acompañados de embutidos, lácteos, frutas o pollo.

Publicidad

¿Se puede comer mariscos en Semana Santa? Estos son los frutos del mar que está permitido consumir

¿Por qué no se come carne?

La principal razón por la que no se come carne durante este lapso es para honrar a Jesús por pasar 40 días en el desierto de Judea sin comer ni beber nada. Según la Biblia, se puede comer pescado y aves por ser especies que provienen del agua, y hay que abstenerse de consumir carne por ser de especies que provienen de la tierra.

Sí, durante este tiempo se puede consumir pollo. El ayuno es de carnes rojas.

Publicidad

<b>Alimentos que se pueden comer en Semana Santa</b><b>Alimentos que no se pueden comer en Semana Santa</b>
PolloCarne de res (ternera, novillo, vaca, toro)
PavoCerdo
VerdurasPato
FrutasCordero
Pescados y mariscos

(I)