Si te gusta navegar por redes sociales y perteneces a la generación Z o millenial, es probable que te hayas encontrado la palabra ‘aesthetic’ para referirse a la moda en más de una ocasión.

Lo curioso de esta moda es que no solo se aplica a la vestimenta ni a los peinados, sino también a toda una forma de vida que combina la simplicidad con el orden y la originalidad.

Publicidad

Estos son los cinco consejos de los expertos para que tu ropa te haga ver más alta y estilizada

La palabra ‘aesthetic’ se traduce literalmente a estética. Es decir, la primera característica para que algo sea ‘aesthetic’ es que sea agradable a la vista. Pero eso no es todo lo que involucra esta corriente de moda.

El origen de esta tendencia es la combinación de la moda actual rescatando elementos de las décadas de los 80, 90 y 2000. Esto fue potenciado con el uso de redes sociales como Tumblr, que se consideraban más alternativas y se diferenciaban de lo mainstream.

Publicidad

Ropa ‘aesthetic’

Hay prendas de vestir que son características de la ropa ‘aesthetic’. Aquí se incluyen los wide jeans, o los pantalones holgados y con roturas. No faltan las faldas cortas y de cuadros, al estilo escolar o los shorts con colores cafés y naranjas, tonos considerados vintage.

Las blusas ‘aesthetic’ son ‘crop top’, o cortas, y holgadas. Pueden combinarse con chalecos o chaquetas, o pueden usarse con un buzo ‘oversized’ encima.

Para los zapatos, se prefieren las botas antes que las sandalias. Y si son tacos, se eligen las plataformas antes que los de punta.

Maquillaje y peinado ‘aesthetic’

Un corte de cabello al hombro y cerquillo son las tendencias más fuertes del ‘look aesthetic’.

En el maquillaje y peinado de día es más usual ver un ‘clean look’, o que parezca que no llevas maquillaje en abosluto. Por eso, no se usan tonos de lápiz labial o de sombras fuertes.

En la noche, en cambio, sí es aesthetic combinar colores y texturas, como brillos alrededor del párpado o en el cabello.

Decoración ‘aesthetic’

El tipo de decoración ‘aesthetic’, ya sea para una casa entera o para una oficina, un escritorio o un dormitorio, se centra en lo monocromático, lo simple y lo ordenado.

Por ejemplo, un cuarto de color rosa puede combinarse con un escritorio blanco, cama blanca y repisas blancas, pero el resto de los accesorios pueden ser de diferentes variaciones de color rosa.

También abundan las plantas, los libros y los vinilos, pues la decoración ‘aesthetic’ se desliga un poco de la tecnología y rescata la nostalgia de la época análoga.

Hábitos ‘aesthetic’

Si quieres formar parte de la corriente ‘aesthetic’, no solo basta con cambiar tu ropa y tu maquillaje, también debes incorporar nuevos hábitos a tu estilo de vida.

Por ejemplo, en vez de tomar fotos con tu celular, lleva una cámara análoga o digital a tus viajes o salidas. Incluso entre las celebridades se prefieren las fotos con filtros vintage a las fotos de alta calidad.

Cuando vayas a estudiar o trabajar, hazlo desde una cafetería con tu laptop o tablet. Tampoco olvides llevar una libreta en la que hagas tus apuntes.

Si te gusta escuchar música, olvídate de Youtube y adquiere discos de vinilo de tus bandas favoritas, pues ese es el método ‘aesthetic’. Los puedes conseguir en tiendas de segunda mano o tiendas de música.

Pero si verdaderamente quieres sumergirte en esta moda, te aconsejamos visitar Pinterest y armar un tablero con inspiraciones para que crees tu estilo ideal. (E)