Las decisiones del director técnico de Barcelona, Segundo Castillo, han hecho que la atención de las cámaras se vaya a un costado de la cancha; el partido es importante, pero el DT es impactante, es el resumen de dos asesores de moda e imagen que hablaron con EL UNIVERSO.

“Me encanta que se atreva, que luzca y que diga: ‘aquí estoy, soy único’... sin decir ni una palabra”, expresa la comunicadora Laura Buenaño. “Es un mensaje para los amantes del fútbol y la comunidad en general. Nada de ir ‘fachosos’ al estadio”.

Foto: Tomada cuenta en X Conmebol Libertadores

Por supuesto, no es un mero capricho. “Aparte de llamar la atención, seguramente genera confianza en su equipo, marca autoridad y hasta cierta superioridad ante el equipo contendor y sus hinchas”.

Publicidad

Buenaño aprecia que Castillo proyecta una imagen de “elegancia imponente y sofisticación contemporánea, mezclando la alta costura con detalles modernos y atrevidos”. ¿Cuáles son estos?

  • Silueta ajustada y líneas rectas. Prefiere cortes limpios y bien estructurados, lo cual transmite autoridad y distinción.
  • Uso del color y el contraste. En ocasiones se atreve con accesorios llamativos, pajaritas, corbatas de colores vivos, chalecos y boinas, añadiendo un toque de fashionismo y exclusividad a su imagen.
  • Materiales y texturas de lujo. Suele elegir prendas de calidad como lana fina, terciopelo y algodón, y así nos confirma la idea de que vale la pena invertir en prendas básicas y clásicas de alta calidad. Las camisas de diseñador con acabados impecables refuerzan su imagen de elegancia atemporal.
  • Versatilidad entre lo formal y lo casual. Se puede ver que domina el buen gusto y la capacidad de combinar y lucir un look clásico con elementos modernos. Alterna entre chaquetas elegantes, camisas de diseñador y camisetas más relajadas, manteniendo siempre un toque de sofisticación.
QUITO (02-11-2024).- Segundo Alejandro Castillo, director técnico de Barcelona, durante el partido contra Sociedad Deportiva Aucas, por la fecha 12 de la fase 2 de la LigaPro, en su estadio Gonzalo Pozo Ripalda, en el sur de la capital. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

“En conclusión, creo que Segundo Castillo encontró la fórmula para un manejo estratégico de su imagen, reflejando un estilo propio de poder y respeto, autoridad, creatividad y moda de alto nivel”. Lo más interesante, agrega la asesora, es que encontró una pasarela muy original, saliendo de la imagen tradicional del DT con calentador o con terno.

“Es atrevido, definitivamente”, celebra Buenaño, y lo compara con el estilo de figuras del cine y la televisión como Idris Elba, Denzel Washington, Mahershala Ali, el político Barack Obama o los músicos Pharrell Williams, Bruno Mars y Jay Z. “Lo especial es que lo lleve a la cancha en su rol de DT y de un equipo de Ecuador. Usa su imagen para enviar un mensaje y es innegable que gracias a ello somos noticia en el mundo entero. Ese es el poder de la ropa”.

Publicidad

Una estrategia de comunicación y marca personal

Por su parte, el asesor de imagen Patricio Nieto dice que la elección de un traje sastre por parte de un director técnico de fútbol para dirigir a su equipo en la cancha tiene múltiples implicaciones.

“Definitivamente comunica seriedad y compromiso, y en un encuentro de fútbol, en el que la vestimenta es siempre informal, el DT opta por un look formal para diferenciarse y mostrar que es la máxima autoridad en su equipo. Puede ayudar a establecer una jerarquía; un director que se presenta con traje puede reforzar su posición de liderazgo, generando respeto en sus jugadores y el equipo técnico”.

Publicidad

Ambato 23 de noviembre 2024 estadio Universidad Indoamérica Bellavista Técnico Universitario se enfrenta a Barcelona por la decima cuarta fecha del campeonato nacional de futbol serie A de las Liga Pro Ecuabet. Segundo Castillo DT FOTOS API JORGE PEREZ. Foto: API

La imagen formal contribuye también a reafirmar la marca personal. “Puede ser una estrategia para crear una identidad visual y diferenciarse de sus colegas, y lo más importante, que creo que es aquí la estrategia, es atraer a los medios y a los aficionados, fortaleciendo su presencia en el deporte”.

En un contexto en que la mayoría opta por vestimenta semiformal, la diferenciación es positiva, genera un impacto visual, trasciende a las redes sociales y a los medios tradicionales.

Segundo Alejandro Castillo, entrenador de Barcelona Sporting Club. Foto: Archivo

¿Influye esto en la mentalidad y el enfoque del equipo? Absolutamente, dice Nieto. “Este tipo de looks puede inspirar a los jugadores a adoptar una actitud más seria y enfocada, fomentando una cultura de profesionalismo. Recordemos que en el básquetbol es obligatorio que los técnicos utilicen trajes formales. En el fútbol hemos visto a DT que han tomado esta tendencia o se van por lo informal, con camisa, corbata y jean”.

Nieto tiene una sola observación. “De las fotografías que he visto, hay algunos atuendos que son muy aceptables en la cancha, pero el blanco o el frac están fuera de onda, creo que allí sí se pasó; el terno completo es fabuloso, pero llevarlo al extremo, me parece, es la intención en el caso de Castillo. Y eso definitivamente está muy bien”. (E)

Publicidad