En el mundo de la belleza, las tendencias nunca se detienen, y las manicuras son un lienzo perfecto para expresarlas. Este año, la manicura efecto terciopelo se ha convertido en la reina absoluta, conquistando manos con su textura suave y sofisticada.

Se trata de un acabado elegante y sensual que no solo está de moda, sino que favorece especialmente a las uñas cortas, dándoles un toque de volumen y haciéndolas parecer más largas y estilizadas.

“Tienen una textura muy llamativa con acabado suave pero no tienen una superficie lisa. Este efecto se logra mezclando efectos brillantes y metálicos que pretenden crear una ilusión de textura cuando reflejan la luz”, destaca al respecto Terra.

Publicidad

¿Cómo cuidar el cabello con canas a partir de los 50 años? Con estas mechas el cabello cano será parte de tu look

¿Qué diseños son los más populares del Efecto Terciopelo?

La versatilidad del efecto terciopelo permite crear una infinidad de diseños, desde los más clásicos y elegantes hasta los más atrevidos y llamativos. Terra destaca que entre los más populares encontramos:

  • Ojo de gato: Un diseño cautivador que simula la hipnótica mirada de un felino.
  • Vino: Un clásico atemporal que aporta sofisticación y glamour a tus manos.
  • Gris Oxford: Un tono neutro y versátil que combina con cualquier estilo. La primera opción que te dejamos es la del ojo de gato. El efecto terciopelo nos deja un acabado muy realista y te otorga un look muy elegante.

¿Te muerdes las uñas? Estos son los mejores estilos de manicura para que se vean sanas y más largas

¿Cómo se logra el Efecto Terciopelo?

De acuerdo con la revista Vogue, existen dos técnicas principales para crear las uñas de terciopelo:

  • Polvo de terciopelo: La opción más sencilla y económica. Se aplica un esmalte base, luego se espolvorea el polvo de terciopelo y se sella con una capa final. El resultado es un efecto aterciopelado sutil y discreto.
  • Imán y esmalte magnético: Esta técnica ofrece un acabado más intenso y llamativo. Se utiliza un esmalte especial con partículas metálicas que reaccionan a un imán, creando la textura aterciopelada deseada.

(I)

Te recomendamos estas noticias