Desde hace varios siglos, el aceite de coco ha sido un elemento básico para cuidar el cabello y la piel, tanto así, que reconocidas marcas de belleza lo utilizan entre sus componentes.

Este producto, obtenido de la nuez de coco, siempre ha sido un remedio casero para hidratar y tratar infecciones, pero ¿es buena idea usarlo en el cabello?

Publicidad

A esta sustancia grasa se le atribuyen propiedades que permiten controlar el crecimiento microbiano, alivian el dolor, además disminuyen la fiebre y la inflamación.

Además, un estudio de International Journal of Cosmetic Science reveló que el ácido láurico del aceite de coco ayuda a prevenir el daño capilar y evita la caída del cabello.

Publicidad

El aceite de coco contiene sustancias que penetran a profundidad el cabello. Foto: Angelina Panaeva

Esta es la forma de usar aceite de coco y limón para disimular las canas y tener un cabello saludable

¿Cómo puedes usar el aceite de coco en el cabello?

Tal como lo publicó Semana, existen tratamientos específicos que te permitirán aprovechar las propiedades de la manteca de coco, según las necesidades de tu melena.

Promover el crecimiento

Al menos tres veces a la semana, combina seis gotas de vitamina E con el aceite de coco, debes calentarlo un poco, frotarlo suavemente contra el cuero cabelludo y humedecer las puntas dañadas.

Luego, deberás cubrir tu cabeza con un gorro y dejar que esta mezcla actúe toda la noche antes de enjuagar.

Controlar el frizz

Para el frizz, lo ideal es que tomes una cucharada de aceite en las palmas de tus manos y lo distribuyas generosamente por todo el cabello, solo debes enjuagar si lo sientes muy grasoso.

El coco proporciona nutrientes e hidratación al cabello maltratado. Foto: Istockphoto

Acondicionar

Puedes frotar dos cucharadas de manteca sobre tu pelo mientras te lo lavas o mientras está seco, luego cubre tu cabeza con un gorro y dejas actuar por una hora antes de enjuagarlo.

¿Acondicionadores caseros para el cabello? Sí, son fáciles de preparar con ingredientes que tienes en casa

Desenredar

Distribuye una cucharada de manteca de coco en la zona de cabello que esté enredado, masajea y deja que penetre.

Posteriormente, comienza a peinar desde el final del nudo con un cepillo de dientes anchos hasta desenredar el pelo, puedes usar más producto si lo consideras necesario.

(I)

Te recomendamos estas noticias