Un estudio científico propone un nuevo enfoque, denominado manejo ecosistémico, para enfrentar la pesca ilegal en la Reserva Marina de Galápagos. Este enfoque busca un equilibrio entre las necesidades económicas de los pescadores artesanales y la conservación de los ecosistemas marinos, con base en ciencia, tecnología e innovación. La investigación la impulsaron la Universidad de las Américas (UDLA) y la Universidad de la República de Uruguay publicaron un estudio en la revista Marine Policy.